La ola de los NFT, que estalló hace poco más de un año, dio al mundo obras vendidas por millones de dólares. Ahora se empiezan a implementar en otras industrias como la música o restaurantes.
El desplome del valor del NFT del primer tuit de Jack Dorsey, cofundador de Twitter, es uno de los símbolos de este minicrac.
Conozca dos proyectos que apuestan al entorno virtual del metaverso o los NFT para mostrar al público nuevos discursos del arte.
Tras dos años de pandemia, el empujón digital se mantiene y continúa generando cambios en conectividad, medios de pago, uso de dispositivos para salud y ‘streaming’, entre otras.
El programa se enfocará en apoyar a los creadores en cinco áreas.
Infinity Gaming Media tiene como uno de sus principales objetivos convertirse en una empresa pública y cotizar en la bolsa de Toronto, Canadá, en el segundo semestre de este año.
El presidente del Barcelona, Joan Laporta, explicó en el Congreso Mundial Móvil la estrategia del club en nuevas tecnologías, innovación y apoyo a startups.
Jonathan Teplitsky, de la firma de ‘blockchain’ Horizen Labs, advierte que la mayoría de juegos “play-to-earn” (jugar para ganar dinero) son “castillos de naipes”, alimentados por “el bombo y la especulación de precios”.
El frenesí mundial por las obras de arte digitales (NFT) llega a París, donde el martes se subastarán desde un Hokusai hasta una catedral en Marte, en un evento que se celebra a la vez en el metaverso y en un espacio físico.
Los abogados de la compañía acusaron a StockX, con sede en Estados Unidos, de “acuñar” NFT utilizando las marcas registradas de Nike.