Carlos Ghosn, antiguo presidente ejecutivo de Nissan, enfrenta una orden internacional de arresto en el marco de la investigación en su contra por supuestas prácticas financieras incorrectas.
Bajo el supuesto de que el precio de la gasolina se mantenga en el nivel actual, usar un carro eléctrico por un año puede tener una diferencia aproximada de ¢2 millones si recorre poco más de 15.000 kilómetros.
EF conversó con el director de ventas de Nissan Importers Business (NIBU) , Olivier Rochard, sobre el estado en el que se encuentra esta industria, los efectos que tuvo la pandemia, las repercusiones que tendrá para el sector la invasión a Ucrania y el aumento de la demanda de la movilidad eléctrica.
Los principales fabricantes de automóviles del mundo están dando cada vez más prioridad a los vehículos eléctricos e híbridos a medida que aumenta la preocupación por el cambio climático.
La estructura se ubicará al lado de su sede ya existente en Sunderland, en el norte de Inglaterra.
En la mañana del 31 de diciembre de 2019, Japón descubría con estupor que su acusado más célebre, el exjefe de Renault-Nissan, Carlos Ghosn, había huido a Líbano, un fiasco cuyas repercusiones siguen atormentando al país un año después.
No son pocas las pymes y grandes empresas que, al impulsar las compras en línea, llevan un control manual de las ventas en tienda física, en tienda virtual y en los canales digitales o lo llevan en sistemas sin integración.
La empresa ya había anunciado en julio pasado su intención de reducir en 10% su capacidad de producción para marzo de 2023, lo que implicaba eliminar unos 12.500 empleos en el mundo.
Saikawa hizo deliberadamente que sus “share appreciation right” (SAR) –una prima correspondiente a una revalorización relacionada con el alza de la acción Nissan– fueran más altas.
El porcentaje de las ventas en las que se usó un carro usado como medio de pago no sufrió grandes variaciones a lo largo de los últimos cuatro años. Sin embargo, queda claro que esta herramienta tiene más valor para algunas empresas que otras.