El Gobierno recurrirá a la diplomacia para resolver dos diferencias comerciales que Costa Rica mantiene, pero demanda contra Panamá ante la OMC se mantendrá, según declaró el ministro de Comercio Exterior, Manuel Tovar.
BAC Holding International Corp. deja de ser una subsidiaria de Grupo Aval, pero el colombiano Luis Carlos Sarmiento se mantiene como principal accionista.
El complejo operará bajo el concepto de “parada única” para personas, vehículos y mercancías.
Panamá teme que una publicación anunciada para este domingo sobre cuentas secretas en paraísos fiscales afecte una vez más su reputación, gravemente dañada por los llamados “Papeles de Panamá”, según una carta del gobierno difundida el sábado por medios locales.
Tras el acuerdo de venta de Claro Panamá, acuerdan joint venture en Chile, al tiempo que América Móvil (dueña de Claro) inició la escisión de las torres de telecomunicaciones desplegadas en varios países de América Latina donde opera actualmente, incluyendo Costa Rica.
La decisión de Costa Rica busca concretar una solución definitiva a limitaciones que enfrentan ciertas exportaciones agropecuarias para ingresar a Panamá.
Hasta abril de 2021 el único país donde estaba presente el Mal de Panamá ―como también es conocido― era Colombia, pues la cepa arribó al continente americano en agosto de 2019.
Según Unicef, mantener el cierre de centros educativos en 2021 tendrá consecuencias graves.
Este miércoles la agencia Fitch Ratings rebajó la calificación en los soberanos de largo plazo de Panamá. El país paso de tener una calificación de ‘BBB’ a ‘BBB-’ con perspectiva negativa.
Costa Rica alega que estas medidas “son incompatibles con las disposiciones del Acuerdo sobre la Aplicación de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias de la OMC y el Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT) de 1994″. Así consta en el sitio web de la OMC.