Como seres humanos no estamos cómodos con los momentos de incertidumbre, por ello, uno de los mejores consejos es no dejar que el pánico actúe. Este es el mejor momento de aferrarse a sus objetivos y su plazo planteado, éstos son la columna vertebral de sus decisiones y no sus sentimientos sobre la volatilidad que vivimos.
La mujer invierte desde la perspectiva de los objetivos, por ello, el alineamiento entre sus valores y sus inversiones es un factor fundamental en la toma de decisiones.
¿Por qué la disciplina y la paciencia son claves para su patrimonio? En materia de finanzas y gestión de portafolios estos dos elementos han probado ser efectivos a lo largo del tiempo, además de ahorrar malas experiencias.
Legado implica un proceso de transmisión generacional del patrimonio, y cuando se trata de la gestión patrimonial se debe entender que estos dos conceptos están estrechamente enlazados.
La distribución de bienes de una persona fallecida es compleja, incluye costos legales variables y ante la ausencia de un testamento legal, se puede convertir en un litigio de años.
En una relación de inversionista y asesor o empresa asesora de inversión, la comunicación es un eje principal para el desarrollo de la confianza.
Para proteger las finanzas personales de los familiares o personas cercanas se recomienda siempre contar con un plan fúnebre y seguros en todas las operaciones crediticias
Un objetivo busca dar respuesta al para qué invertir, lo cual da un tiro de 180° al sentido de la asesoría y al proceso de inversión del cliente, ya que se coloca el dinero como un medio para el logro de objetivos. De esta manera el desafío, aunque más complejo, es de mayor satisfacción para todos los que intervienen en el proceso.
Las normas de incremento patrimonial injustificado buscan es gravar activos u otros elementos del patrimonio que no sean consistentes con la declaración del impuesto sobre las utilidades. Accionistas deberán tener documentado todo su patrimonio.
El rol de las mujeres en las finanzas cambió para siempre y hoy podemos observar que se incrementa, incorporando en el proceso y toma de decisiones a la esposa, las hijas o nietas, conscientes de que es un tema que tradicionalmente había estado en manos del hombre.