En Costa Rica, el Banco Central no descarta pronunciar la palabra "recesión" pero mantiene que el ritmo de crecimiento de la economía costarricense sigue siendo "fuerte".
Europa impulsa un embargo al petróleo ruso que afectaría dos tercios de las importaciones de esa materia prima en el bloque de los 27. Pero no todos los países de la Unión Europea están alienados en esta idea.
La UE prevé un cese gradual de las compras de petróleo ruso en un período de 6 a 8 meses, pero con la excepción de Hungría y Eslovaquia, dos países totalmente dependientes del crudo de Rusia, los cuales podrían continuar su compras hasta el 2023.
Es posible eliminar el impuesto a los combustibles y compensarlo con el crecimiento anual de la recaudación que experimentan los otros impuestos.
Los representantes de los miembros de la OPEP y sus diez aliados, liderados por Rusia, convinieron “ajustar al alza la producción total mensual en 432.000 barriles diarios (bd) para el mes de mayo”.
Los inversores temen que se presenten problemas de suministro de crudo, puesto que Kazajistán es miembro de la OPEP+. Mientras tanto, el mercado del uranio sigue intacto, un producto del que el país es el segundo productor mundial.
LOs 23 países de la OPEP+ subirán su producción en 400.000 barriles diarios para febrero, mientras la demanda se ve poco afectada por la variante ómicron del coronavirus.
Hace un año, los precios del petróleo se sumieron en el abismo, lastrados por la pandemia y las divisiones en la OPEP+, pero, desde entonces, salieron a flote y progresan impulsados por las vacunas y las expectativas de recuperación.
Los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados se reúnen esta semana para ajustar los recortes de producción, en un contexto de recuperación de los precios.
Los precios del petróleo seguían aumentando el viernes tras cuatro jornadas consecutivas de alza y el barril de Brent rozaba los 60 dólares, el precio más alto desde el 20 de febrero de 2020, en los inicios de la pandemia.