Esta apertura, en la Zona Franca Zeta en Cartago, tendrá puestos disponibles desde ingeniería hasta manufactura final.
Esta será la séptima planta privada de energía limpia que deberá cerrar por esta razón.
En diciembre la firma anunció que invertía $350 millones y requería 200 puestos para la nueva operación de ensamble y prueba; agregó que desde 2020 a la fecha se han contratado 750 personas para las tres operaciones de la firma en Belén
Baihetan tendrá una capacidad total instalada capaz de satisfacer, cada día, las necesidades energéticas de 500.000 personas durante todo un año, según la cadena estatal CCTV.
Acope informó que este es el quinto cierre que se da de una planta de generación privada desde finales de 2020.
La empresa Multiservicios Ecológicos opera desde el 2019 una planta con la capacidad de triturar las llantas de desecho y elaborar subproductos con estos materiales.
Prepara espacios, importa equipos, revisa servicios indispensables para la operación, entrena personal contratado y cuenta con 214 posiciones abiertas tanto para la fábrica como para los centros de investigación y de servicios corporativos en áreas de ingeniería y de gerencia, entre otras.
Fortalecer la producción en el país se da en un momento en el que la industria manufacturera muestra indicios leves de recuperación después de enfrentar un difícil segundo semestre en el 2018.
El nuevo espacio, que comprende 350 metros cuadrados, cuenta con más de 20 equipos de tecnología de punta que agilizan los procesos de prueba de calidad de los productos diseñados en el territorio costarricense.
En las instalaciones, que tienen una capacidad de producción de 40 toneladas métricas por hora, se elaboran las líneas de las marcas Aliansa, Fontana, Rufo, Rambocan, Alimax y Sangre Real.