Aunque a primera vista parece que el Poder Judicial se someterá a las acciones de ahorro en el pago de pluses salariales, existen dos caminos que podrían cambiar la aplicación de esta medida de ahorro.
Erogación de dinero para el salario base creció ¢10.000 millones menos a noviembre de ese año, respecto al periodo previo.
EF explica el origen y los hechos más relevantes para comprender este enfrentamiento entre ambas instituciones por el cumplimiento de la reforma fiscal.
A lo largo de los años la planilla creció —a vista y paciencia de las autoridades de la entidad y con la venia de los Gobiernos de turno— constantemente presionada por los incentivos salariales.
"Es una propuesta que estamos elaborando por la urgencia que tenemos de tener una evaluación respetable socialmente. Somos conscientes de que la evaluación que hacemos no merece ningún respeto de la sociedad. No representa una garantía para los padres de familia de que el funcionario del MEP que está interactuando con su hijo sea el idóneo. Eso nos preocupa muchísimo", declaró el ministro de Educación.
Los problemas de su sistema de jubilación sobre el que pesan varias pensiones de lujo se han mezclado con la indignación que provocó la leve sanción inicial que a los magistrados de la Sala III que desestimaron la causa por tráfico de influencias contra dos exdiputados. El resultado ha sido un golpe a la autoridad del Poder Judicial.
Bajo impacto en el déficit fue principal argumento de sindicatos contra proyecto
"Descubres quién está nadando desnudo sólo cuando baja la marea" Warren Buffett
El crecimiento de las anualidades y otros incentivos se desacelera una vez implementado el cambio