Este 8 de mayo, el presidente de Costa Rica firmó tres decretos ejecutivos: declaró emergencia nacional en todo el sector público por los ciberataques, eliminó la obligatoriedad de vacunarse contra la COVID-19 y eliminó el uso obligatorio de la mascarilla.
EF conversó con el presidente saliente del Banco Central de Costa Rica para conocer el balance de su gestión durante el periodo 2018-2022, así como las principales metas alcanzadas por la entidad en ese periodo.
A pocos días de finalizar su mandato, Carlos Alvarado reflexionó sobre las decisiones, logros y pendientes de su gestión, al tiempo que se refirió al futuro que ve para el país, para su partido y para su vida personal.
La excandidata presidencial es la primera figura confirmada del gabinete del presidente electo, Rodrigo Chaves.
Tendremos así un entorno en que no es posible imaginar cómo le vamos a entrar a los grandes problemas del país
La legitimidad del futuro titular del Poder Ejecutivo es clara, se siguieron todas las reglas constitucionales, ahora el presidente electo enfrenta desafíos en el conocimiento de la Administración Pública, y los vínculos con otros poderes, solo para comenzar
En una entrevista con EF, en enero del 2022, el ahora presidente electo, explicó su posición en relación con el acceso a las cuentas bancarias
En su primera conferencia de prensa como presidente electo, Rodrigo Chaves hizo una serie de anuncios entre los que destaca su intención de revisar el paquete del acuerdo con el FMI. Además habló sobre el impuesto a los combustibles y política exterior.
El mandatario se encuentra bien y presenta síntomas leves, informó Casa Presidencial.
El abstencionismo es hasta el momento uno de los protagonistas en estas elecciones del 2022.