Optimizar todos los gastos mediante la racionalización y tener un fondo de emergencia son parte de los consejos que le permitirán tener una buena salud financiera.
El Ministerio de Hacienda inició el proceso de tres licitaciones para la primera fase del proyecto de Hacienda Digital.
La principal partida de gasto es la de servicios, la cual incluye cuestiones como el pago de las plataformas para la transmisión de los resultados o la impresión de padrones y papeletas.
El principal objetivo de contar con un presupuesto es identificar los ingresos y gastos en un periodo de tiempo determinado, lo más común es que se realicen de forma quincenal o mensual.
El plan de gastos recibió pocos cambios en el Congreso. El más significativo trasladó ¢21.000 millones del Conavi a las municipalidades para la atención de vías.
Andrea Centeno asegura que la actual administración buscará dejar el proceso de transformación de Japdeva lo más avanzado posible, pero advierte que hay muchos riesgos en la operación.
La presentación de presupuestos extraordinarios ya elevó el nivel de gastos netos presupuestarios del Estado en unos ¢425.000 millones.
Para facilitar el alcance de las metas financieras, es necesario tomar en cuenta recomendaciones como realizar un presupuesto mensual o trimestral.
El crecimiento presupuestario de este 2022 sería de 1,82%, apenas por debajo del 1,96% máximo que permite el control incluido en la Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas aprobada en 2018.
El presupuesto nacional del 2022 será de ¢11,5 billones, es decir, 0,9% mayor al de 2021.