De las plataformas consultadas por EF solamente Rappi brindó los nombres de los restaurantes que lideraron la mayor cantidad de pedidos durante el 2021. Taco Bell se posicionó como el número uno.
Ofrece un menú de productos estilo ‘street foods’ y obtiene el 40% de las ventas a través de Uber Eats.
El Ministerio de Trabajo desarrolla una inspección que podría definir el panorama, mientras repartidores reclaman mejores condiciones y empresas quieren evitar relación obrero patronal.
La boutique está en Pinares, Escazú y Heredia, pero ahora utiliza las plataformas para comercio electrónico y para apoyar a sus clientas.
La empresa que en el marco de la pandemia reportó una fuerte crecimiento, ha estado rodeada de polémica por la precariedad de los contratos laborales de sus repartidores, que le han valido movimientos de protesta en Francia y una sanción judicial en España.
José Pozuelo desempolvó una idea que tenía por ahí engavetada y de la que hasta tenía un plan de negocios: un restaurante de servicio a domicilio y que fuera simple de operar y gestionar.
La competencia voraz que existe entre otras compañías que se dedican a este negocio se ha concentrado en la capital y sus alrededores; una ventana de oportunidad que aprovechó esta compañía nacional.
Representantes del negocio de restauración afirman que las plataformas triplicaron sus ventas mientras los locales de comida asumían los costos.
El potencial que tiene esta aplicación fue visto por la incubadora de la universidad Georgia Tech en Estados Unidos, quien está apoyando a estos emprendedores a escalar su idea de negocio.
Las entregas a domicilio son vitales para evitar que las personas salgan de sus casas y por ende contener el contagio de esta enfermedad.