A través de realidad aumentada, los pasajeros podrán divertirse y aprender de la biodiversidad de Costa Rica.
La industria del "gaming" es la principal abanderada del metaverso, la siguiente etapa de Internet. Pero otros sectores como el textil, la educación, la construcción y bienes raíces también están sacando provecho de las oportunidades que abre este entorno.
Un vistazo a lo que presentó Mark Zuckerberg, CEO de Meta, el pasado 2 de marzo y de los pendientes existentes.
La realidad aumentada da más herramientas para enfrentar la cotidianidad, una idea clave de cara al metaverso.
Desarrolladora también ofrece servicios en animación, simulación y tour virtuales, como el que acaba de producir para el TSE.
Proyecto se presenta en el Museo Nacional y se prepara una segunda etapa para participar en festivales internacionales de cine, como el de Cannes, en la categoría de realidad virtual.
El propósito es que las compañías puedan generar experiencias que vayan más allá de las videoconferencias o reuniones virtuales para ferias, capacitaciones y otras actividades.
Hay por lo menos cinco aplicaciones que convierten una sesión de trabajo, una reunión, una presentación y otras actividades remotas en experiencias de otro nivel y con mayor efectividad.
Las nuevas plataformas y aplicaciones crecen de forma más acelerada de lo que previó, transformando la industria de la energía, el transporte, el trabajo, la dirección empresarial y la innovación.
Wow Emotions y MarteStudio ya trabajan en un demo de un juego para realidad virtual dirigido a los consumidores. El videojuego se lanzará posteriormente para móviles. En marzo se presentará en un evento global en San Francisco, California, y se lanzará al mercado en el tercer trimestre el año.