La fortaleza del sector ya ha atraído inversiones millonarias como la de Coloplast en Cartago.
Interesan proyectos en un amplio abanico de sectores, productos y servicios innovadores de alto potencial de Costa Rica, el resto de Centroamérica, República Dominicana, Colombia, Ecuador y Perú.
De las principales barreras que se enfrentan son: obtener las certificaciones para exportar productos a mercados desarrollados, la poca experiencia laboral y falta de formación académica en startups, el limitado tamaño del mercado nacional y la adversidad al riesgo.
El emprendedor será reconocido el 24 de setiembre en Nueva York, junto con los otros dos emprendedores triunfadores de las otras categorías.
Desde hace cuatro años, realizan investigaciones para combatir el cáncer de páncreas. Igualmente, el de hígado y de ovario.
Empresas apuestan por los trabajos en equipo y en crear una cultura flexible
Magenta Biolabs, Speratum y Precessim Labs muestran su catálogo de innovación
Firmas buscan afianzar mercados y facilitar el clima de investigación y desarrollo en el país
En la competencia participaron más de 50 startups y en la final hubo seis empresas compitiendo.