Firmas extienden esfuerzos para suplir demanda en tecnologías digitales, al tiempo que universidades también ofrecen un amplio menú de programas para jóvenes y profesionales de diferentes campos.
Cinco candidatos participaron en el debate PoliTICs organizado por las cámaras de Comercio, Camtic e Infocom. Sector destaca comprensión de problemas, pero alerta sobre las inconsistencias, vacíos y falta de asesoría.
Se incluyen actividades de ‘ecommerce’, deportes electrónico, agrotecnología con Internet de las cosas, ciberseguridad y código abierto.
Texas Tech University, Cinde, Microsoft y la Promotora Costarricense de Innovación e Investigación, entre otras, impulsan varias iniciativas para incorporar más mujeres a las áreas STEM, aunque todavía siguen siendo insuficientes.
Hay diversidad de programas de actualización y de cambio profesional en distintos centros universitarios y entidades en Costa Rica.
MEIC y Google anunciaron iniciativas para emprendedoras y la Texas Tech Costa Rica iniciará un nuevo ciclo académico en su Centro de Liderazgo para Mujeres en STEM.
Solamente una pequeña porción de las mujeres en eligen estudios de TICs y forman parte de la industria tecnológica, pero su incorporación a la industria requiere derribar barreras culturales.
Eventos virtuales organizados por Texas Tech University, Cenfotec, ITEC y UACA, Grupo Babel y Escuela de Community Managers.
La tendencia a la 'hiper-automatización' implica que las empresas automatizan tantos procesos comerciales y de tecnología de información como sean posibles. Y se requiere gente que lo pueda hacer.
Hay tiempo para concursar hasta este 4 de diciembre para los cursos en Cenfotec y hasta el próximo 6 de diciembre en TTU.