La llegada de nuevas plataformas al mercado como Tiendamia.com, han revolucionado la manera en la que los consumidores realizan sus compras, con procesos cada vez más centrados en la satisfacción del cliente y la experiencia del usuario.
Grab & Eat abrirá tres tiendas sin dependientes entre julio y agosto, al tiempo que busca inversionistas para obtener capital que le permita concretar su plan de expansión para lo que queda de este 2022 y para el 2023.
Tilopay lanzó solución de datáfono virtual en la región mediante la cual las personas compradoras pueden pagar con tarjetas Visa, MasterCard y American Express (Amex) y el negocio recibe el dinero directamente en su cuenta bancaria.
Las marcas sostenibles directo al consumidor o D2C se están moviendo en el centro del escenario.
Karoa también incursionó en postres y dulces.
Zepol abrió una tienda física, como respueta al aumento en la demanda por la pandemia. El local está en Cipreses de Curridabat, con el nombre de Zepol Market.
Esta también es la primera tienda física que inaugura la marca de ropa deportiva fuera de Norteamérica.
La app permite a comercios, pymes y profesionales recibir pagos digitales y con tarjetas utilizando sus móviles, mientras la plataforma de ‘ecommerce’ ofrece varios planes, empezando por el básico sin costo, con diferentes servicios.
Es para personas que realizan compras concientes en su alimentación y para reducir desechos, de menor costo y que se adquieren de proveedores locales comprometidos en lo ambiental.
Las redes sociales son insuficientes para una empresa, pero que su tienda en línea aparezca en los primeros sitios y genere ventas actualmente depende de varios factores y ajustes, más allá de la oferta de productos y servicios.