Los dos mayores grupos automotores del mundo, Toyota y Volkswagen, anunciaron este jueves la suspensión de su producción en Rusia a causa de las repercusiones de la guerra en Ucrania.
Toyota, el mayor fabricante de automóviles del mundo, reveló este lunes 18 de octubre que invertirá unos $3.400 millones para producir baterías en una planta que construirá en Estados Unidos, parte de un plan para que su producción consiga emisiones de dióxido de carbono netas iguales a cero.
El constructor japonés Toyota pidió disculpas y llegó a un acuerdo con la familia de un empleado que se suicidó en 2017, tras sufrir acoso moral, indicó este lunes a la AFP la empresa automotriz.
Amadeo y Javier Quirós afirmaron a EF que la empresa “seguirá siendo familiar”, y la participación del gigante japonés será en calidad de socio, con un puesto en la Junta Directiva
Toyota puso en marcha su programa para desarrollar una ciudad totalmente conectada en Japón, un gran laboratorio para todas las tecnologías del futuro.
Es la primera vez desde 2015 que Toyota vuelve a ocupar el primer puesto. El grupo Volkswagen vendió 9,3 millones de vehículos el año pasado (-15,2%), según cifras publicadas a principios de este mes.
La empresa distribuidora de Toyota aceptó que han participado en conversaciones recientes sobre el nuevo rumbo de Subaru en Costa Rica.
La revisión por parte de Toyota afecta a unos 3,4 millones de automóviles a nivel mundial y se llevó a cabo debido a que las bolsas de aire podrían no inflarse al momento de un accidente.
La reubicación es parte de un plan de reestructuración que permitiría a la marca japonesa conservar todos los empleos que brinda en Estados Unidos.
Hyundai presentó en el CES un prototipo de auto volador que se comenzará a fabricar a gran escala durante este año en alianza con Uber.