La nueva resolución emitida el lunes pasado y publicada este martes 20 de marzo en La Gaceta establece el calendario final de la obligatoriedad para el uso de la factura electrónica, tiquete electrónico, nota de crédito electrónica y nota débito electrónica.
Los contribuyentes que empezaron a usar la factura electrónica enfrentaron una docena de situaciones con el sistema de Hacienda incluyendo la lentitud de acceso, aunque el Ministerio dice que no tiene registros de saturación. Se recomienda prepararse y registrarse con tiempo a los que ingresan este 1° de febrero.
Carlos Vargas, director general de Tributación Directa, confirmó que la cifra del 2017 es un dato preliminar, ya que la entidad debe sumar los pagos parciales de los contribuyentes que tuvieron cierre al año natural. Cuando existan esos datos se podrán contabilizar las diferencias o el incremento total de la recaudación según el impuesto.
Un contribuyente que se incorporará en las próximas semanas emite por mes 13 millones de facturas, por este gran volumen de facturación la empresa realizó ajustes significativos dentro de sus sistemas informáticos para incorporar la factura electrónica.
Para mayo próximo todas las empresas y profesionales independientes, así como quienes tienen negocios por cuenta propia, deben utilizar la factura electrónica. Varios profesionales han probado algunas de las soluciones y servicios disponibles.
El Hospital Clínica Bíblica y Tigo son dos de las empresas que ya utilizan la factura electrónica. A la fecha hay 982 contribuyentes usando el formato digital; en 2018 será obligatoria para más sectores y profesiones.
Hacienda: hay 672 empresas usándola
El impuesto a casas de lujo empezó a regir desde octubre del 2009
Ministerio aseguró que la implementación se realizará en varias etapas "en cada uno de los sectores económicos"
Pago del tributo sin sanciones económicas vence hoy viernes 15 de enero