En diciembre de 2021, el índice mensual de actividad económica (IMAE) experimentó un incremento interanual de 9,8%, lo cual significó una recuperación de 13,6 puntos porcentuales (p. p.) respecto a la caída de diciembre del 2020 (-3,8 %).
De acuerdo con el Banco Central de Costa Rica (BCCR), el nivel de producción de la economía nacional mostró un acelerado proceso de recuperación en 2021, apoyado por la flexibilización de las medidas de restricción sanitaria, por las políticas monetaria y financiera, y por el dinamismo de la demanda externa.
LEA MÁS: ¿Por qué el mercado laboral se recupera más despacio que la actividad económica?
Además, todas las actividades económicas, excepto los servicios de administración pública, presentaron un crecimiento interanual.
“En diciembre de 2021, aproximadamente el 70% de la variación interanual se explica por el empuje de la industria manufacturera, la recuperación de los hoteles y restaurantes y por las actividades profesionales y transporte y almacenamiento”, expone el IMAE para diciembre de 2021, publicado por el BCCR este sábado 12 de febrero.
A pesar del crecimiento significativo (69,2%) de los servicios de hoteles y restaurantes al cierre del 2021, todavía no recuperan los niveles de producción registrados en la prepandemia.
LEA MÁS: Hoteles y restaurantes no se recuperan pese al aumento en la actividad turística
Las otras actividades económicas experimentaron los siguientes crecimientos interanuales: industria agropecuaria, 2%; industria manufacturera, 11,3%; construcción, 3,7%; actividad de comercio y reparación de vehículos, 10,7%; y actividades productoras de servicios, 12,3%.
Por su parte, al analizar la evolución del IMAE en el corto plazo, se aprecia una moderación en el impulso del crecimiento económico, conforme se disipa el efecto base que surge al comparar contra la gran recesión económica causada por la pandemia de la COVID-19.
Es por eso, que según el BCCR, la tasa de crecimiento trimestral anualizada de la serie ajustada por estacionalidad fue 2,1% en diciembre de 2021.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/G7OB37RF6JAQ5MMTUNBKAPPLPM.jpg)
La flexibilización de las medidas sanitarias que se implementaron para contener la propagación de la COVID-19 propiciaron la recuperación de la actividad de comercio y reparación de vehículos; según expone el Banco Central en su más reciente IMAE. (Rafael Pacheco Granados)