El sector de la hotelería y los restaurantes por fin alcanzó sus niveles de producción de la prepandemia.
Las actividades de alojamiento y servicios de comida, manufactura y construcción explican el 57,9% del crecimiento interanual de la actividad económica en marzo de 2022.
Las dos industrias con mayor crecimiento interanual fueron las de hoteles y restaurantes junto al sector de transporte y almacenamiento.
El dinamismo del proceso de recuperación de la actividad económica nacional se explica por razones como la "robusta" demanda externa, la flexibilización de las medidas sanitarias y una fuerte atracción de inversión directa, según el IMAE.
Todas las actividades económicas, excepto los servicios de administración pública, presentaron un crecimiento interanual, según la más reciente publicación del IMAE.
Las actividades económicas del país muestran un crecimiento interanual generalizado de 53%, principalmente impulsado por el incremento en la manufactura, los servicios de hoteles y restaurantes, y los servicios de transporte y almacenamiento.
Comercio y las actividades relacionadas con turismo recuperan cifras prepandémicas pero se estancan en su crecimiento interanual.
Hoteles y restaurantes aún no logra recuperar ritmos de crecimiento iguales a los observados previo a la pandemia
Zonas francas lideran recuperación económica, según los datos que muestra el IMAE
Según la serie tendencia ciclo, ya en julio de 2021 la actividad económica, medida por el IMAE, recuperó el nivel previo a la pandemia, con un aumento de 0,5 % en julio respecto a febrero de 2020.