El Banco Central de China recortó este 15 de agosto las tasas de interés en un intento de impulsar la vacilante recuperación económica del país, ya que los datos sobre la producción de las fábricas y las ventas minoristas de julio fueron inferiores a las expectativas de los analistas.
El tipo de interés de los préstamos de un año bajó 10 puntos, a 2,75%.
La segunda economía mundial tuvo un repunte en la actividad empresarial gracias al levantamiento de algunas restricciones sanitarias en junio, pero perdió fuerza ante la insistencia de Pekín de mantener su política de cero covid, con confinamientos y extensas cuarentenas.
LEA MÁS: La Fed sube sus tasas de interés en 0,75 puntos porcentuales y prevé continuar con los aumentos
En julio, la producción industrial china subió 3,8% en un año, por debajo del 3,9% de junio, informó la Oficina Nacional de Estadística (ONE).
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/FNZ7YSR2UVCELAGZSQXJKXMQWU.jpg)
En la imagen una fábrica de ensamblaje de teléfonos celulares en Dongguan, en la provincia de Guangdong al sur de China. La política contra el covid ha hecho que la economía del gigante asiático se tambalee. (JADE GAO/AFP)
En tanto, el comercio detallista creció 2,7% interanual, por debajo del 3,1% de junio, mientras el desempleo urbano cayó a 5,4%, indicó la ONE.
"El riesgo de estanflación en la economía mundial está creciendo y la base de una recuperación económica interna aún no es sólida", advirtió la ONE en un comunicado.
Las ventas detallistas se estancaron posiblemente "debido a algunas interrupciones por el virus y el golpe al sentimiento de los consumidores por los problemas en el mercado inmobiliario", señaló en un informe Julian Evans-Pritchard, economista senior para China en Capital Economics.
LEA MÁS: Banco Central sube la tasa de política monetaria a su nivel más alto en 12 años
"Los datos económicos de julio son muy alarmantes", declaró a Bloomberg TV Raymond Yeung, economista del Australia & New Zealand Banking Group Ltd.
Agregó que "la política de cero covid continúa golpeando el sector servicios y afectando el consumo de los hogares".
El sector inmobiliario chino se tambalea, con compradores frustrados en decenas de ciudades que participan en boicots hipotecarios, mientras los desarrolladores con problemas de liquidez luchan por completar sus proyectos.
El crecimiento económico de China fue de solo 0,4% en el segundo trimestre, el más bajo desde los inicios de la pandemia de covid-19.