Finanzas

¿Eran válidas las solicitudes de las cámaras empresariales al Banco Central sobre el tipo de cambio y la política monetaria? Discrepancias entre ambos continúan

Algunas de las solicitudes hechas por las cámaras empresariales chocan de plano con lo que el Banco Central tiene permitido hacer, mientras que otras son posibles, pese a rechazo del Central.

El pasado 24 de mayo el Banco Central de Costa Rica (BCCR) dio respuesta —en líneas generales negativa— a 11 solicitudes hechas en conjunto por 14 cámaras empresariales con respecto a la política monetaria y cambiaria llevada a cabo por el ente emisor. El resultado fue más de lo mismo: un BCCR que no cedió ante las preocupaciones de una parte del sector productivo y unas cámaras que todavía piden algunas soluciones que no son compatibles con el régimen del país o que de pleno no le competen al Central.

Luis G. Cardoce Oconitrillo

Luis G. Cardoce Oconitrillo

Luis Guillermo Cardoce es un periodista y productor audiovisual graduado de la Universidad Autónoma de Centroamérica. Tiene experiencia en la cobertura de cine y políticas públicas y actualmente es redactor en El Financiero.

LE RECOMENDAMOS

Álvaro Ramos ganó la convención del PLN, pero los datos muestran un fuerte golpe al partido

La cantidad de personas que se acercaron a votar en la convención del Partido Liberación Nacional (PLN) celebrada este domingo en Costa Rica no alcanzó ni la mitad de la asistencia registrada en la convención anterior, lo que evidencia un cambio en la relación de los ticos con los partidos políticos.
Álvaro Ramos ganó la convención del PLN, pero los datos muestran un fuerte golpe al partido

Estas son las 25 mejores empresas para trabajar en Costa Rica en 2025, según Great Place to Work

Conozca cuáles son las compañías que encabezan la tabla nacional, según Great Place To Work, la firma especializada en cultura laboral.
Estas son las 25 mejores empresas para trabajar en Costa Rica en 2025, según Great Place to Work

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.