La actividad económica se "contrajo profundamente" en todo Estados Unidos en medio del confinamiento para luchar contra la pandemia de coronavirus, constató este miércoles la Reserva Federal.
Las empresas "reportaron perspectivas muy inciertas (...) y la mayoría esperan que las condiciones empeoren en los próximos meses", añadió el banco central estadounidense.
La caída del empleo continuará, añadió la Fed en su "Libro beige", que sirve de referencia para analizar la coyuntura económica en Estados Unidos.

Con nombre
Como todas las crisis económicas la de 2020 tiene un nombre: "El gran confinamiento", "The Great Lockdown" en inglés, en línea con los nombres de otras crisis como "la Gran Depresión" de los años 30 y "la Gran Recesión" de 2009.
La economista jefe del FMI, Gita Gopinath, utilizó la expresión el pasado 14 de abril al presentar las últimas previsiones del organismo para la economía mundial bajo ese título, que dio la vuelta al mundo.
En español, "The Great Lockdown" es traducido como "El Gran Confinamiento", en momentos en que miles de millones de personas están encerradas en sus hogares en todo el mundo.
La actual crisis económica mundial es consecuencia directa, precisamente, de este confinamiento impuesto para luchar contra la expansión del coronavirus.
Noticia en desarrollo