Finanzas

INS retira medida cautelar para mantener las tarifas del SOA

La Superintendencia General de Seguros confirmó haber recibido la nueva solicitud.

EscucharEscuchar

El Instituto Nacional de Seguros (INS) presentó este jueves una nueva propuesta de tarifa del Seguro Obligatorio Automotor (SOA), seguro que va incluído dentro del cobro del Marchamo.

La propuesta se presentó luego de que el Instituto retirara la solicitud de medida cautelar que interpuso ante Hacienda con la que pretendía aplicar en el 2019 las mismas tarifas usadas en el cobro del Derecho de Circulación del 2018.

La medida presentada impedía poner al cobro el derecho de circulación a más de 1,5 millones de vehículos la semana que correspondía, hasta tanto Sugese no emitiera una respuesta. (Albert Marín)

Para ese momento, la aseguradora pública había pedido que la póliza obligatoria para vehículos particulares de este año se mantuviera en ¢21.380, al igual que la de motociclistas, de ¢70.415 y de taxis, de ¢61.900

Según había indicado anteriormente el Instituto, la medida presentada impedía poner al cobro el derecho de circulación a más de 1,5 millones de vehículos la semana que correspondía, hasta tanto la Superintendencia General de Seguros (Sugese) no emitiera una respuesta.

Elian Villegas, presidente del INS explicó que habían retirado la medida cautelar para no atrasar más el proceso de cobro del marchamo, que debió haber sido publicado a partir del primero de noviembre.

La Superintendencia General de Seguros confirmó haber recibido la nueva solicitud.

A partir de ahora cuenta con 15 días hábiles para una revisión de forma y 30 días para una revisión de fondo, por lo que el inicio del cobro podría retrasarse hasta los últimos días del año.

Por su parte, el INS aseguró que está preparado y listo para iniciar el cobro del Marchamo al día siguiente de que se tenga la tarifa autorizada por la Superintendencia

María Esther Abissi

María Esther Abissi

María Esther Abissi es periodista de la sección de Finanzas en El Financiero.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.