Finanzas

Pandemia impactó ingresos por primas de seguros voluntarios por automóviles y vida

Siniestros relacionados con COVID-19 se presentaron en 11 de las 13 aseguradoras

EscucharEscuchar
El año pasado, se generaron casi 16.000 siniestros vinculados con la pandemia. El 63% fueron casos reportados por el seguro de Riesgos del Trabajo. (Imagen ilustrativa). Foto: Albert Marín. (albert marín.)

Las restricciones de movilidad ocasionadas por el confinamiento junto con la caída en ventas de automóviles se vio reflejada con una contracción anual del 5,5% en los ingresos por primas de seguros voluntarios. Sin embargo, los seguros de automóviles son los más vendidos.

Tomás Soley Pérez, jerarca de la Superintendencia General de Seguros (Sugese) explicó que la poca movilidad a nivel de individuos, sumado a la disminución de transportes turísticos son la principal causa de la contracción en el ‘ramo’ de primas de seguros voluntarios en automóviles.

Este miércoles 24 de febrero Sugese informó, en una conferencia de prensa, que el impacto de la pandemia se vio reflejado principalmente en el incremento de la cantidad de pólizas de salud y una variación negativa en ingresos por primas de seguros voluntarios.

Destacó, también, que pese a la coyuntura el mercado asegurador costarricense generó un primaje total de ¢841.800 millones, lo cual representa un incremento del 1,1% en relación con el 2019 que registró ¢832.000 millones en primas.

Por su parte el consumo per cápita anual, pasó de a ¢164.685 en el 2019 a ₵164.710, mientras que la prima per cápita de los seguros generales llegó a ₵72.479.

Al 11 de diciembre de 2020 Sugese registró 15.721 siniestros asociados a la COVID-19 en 11 de las 13 aseguradoras que operan en el país. Sobre esta cifra el 63% está asociado a riesgos de trabajo.

Por provincia de todos los siniestros reportados, la provincia de San José acumuló un 48%, seguido por Alajuela con un 18%, mientras que Guanacaste, Heredia y Puntarenas registraron un 9%, Cartago un 4% y finalmente Limón con un 3%.

“Si bien en general el pago de siniestro mostró una baja pronunciada, esto se dio principalmente por la reducción de la actividad económica y las restricciones al tránsito, ya que los ramos con mayores bajas fueron Riesgos del Trabajo y Automóviles” agregó Soley.

El Instituto Nacional de Seguros sigue dominando el mercado y ocupa el 70,4% del total, seguido por ASSA con el 7,6% y PanAmerican con el 6,3%.

Por otra parte en los seguros voluntarios el INS ocupa el 61%, ASSA el 10% y PanAmerican 8,3%, lo cual refleja un comportamiento muy similar al del 2019.

Para los próximo tres años Sugese deberá cumplir con una serie de reformas en cuando regulación y supervisión. Entre ellas la implementación de la NIIF17, las reformas de normativas de solvencia y las mejoras del seguro obligatorio.

Andrea Hidalgo

Andrea Hidalgo

Periodista de la sección de Finanzas y Negocios de El Financiero. Licenciada en Periodismo Social. Excolaboradora del proyecto #NoComaCuento de La Nación.

LE RECOMENDAMOS

Municipalidad de Curridabat ofrece ocho puestos de trabajo con salarios de hasta ₡2 millones por mes; vea aquí cómo concursar

La Municipalidad de Curridabat abrió un concurso externo para cubrir ocho plazas laborales en diferentes áreas profesionales y técnicas.
Municipalidad de Curridabat ofrece ocho puestos de trabajo con salarios de hasta ₡2 millones por mes; vea aquí cómo concursar

Más vuelos a Canadá: conozca las dos nuevas rutas que operará Westjet desde Liberia

La aerolínea canadiense anuncia una ruta inédita desde una de sus principales ciudades hacia Liberia, fortaleciendo la conexión del país con Norteamérica a partir de la próxima temporada de invierno.
Más vuelos a Canadá: conozca las dos nuevas rutas que operará Westjet desde Liberia

Dos gigantes estadounidenses del mundo de los restaurantes anuncian su llegada a Costa Rica

Dos gigantes de la restauración estadounidense preparan su llegada simultánea. Uno es famoso por sus desayunos y el otro por su comida casual, ambos prometen revitalizar la oferta local.
Dos gigantes estadounidenses del mundo de los restaurantes anuncian su llegada a Costa Rica

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.