Tras muchos meses de espera, las personas afectadas por la debacle de la financiera Desyfin empezaron a recuperar su dinero: este lunes 11 de agosto, la Administración de la Resolución realizó el pago de los depósitos garantizados —hasta por ₡6 millones— a 1.192 depositantes.
Sin embargo, esta cifra corresponde solamente al 30% del total de los 4.020 depositantes cubiertos por la garantía, pues el resto no registró su cuenta IBAN en el plazo indicado —entre el 1 y el 11 de julio—, según el procedimiento establecido por la Resolución.

Únicamente recibieron el pago quienes completaron el proceso de registro de sus cuentas bancarias, conforme los plazos y requisitos establecidos para la entrega de los fondos ante la Resolución.
Así, este lunes 11 de agosto se depositaron alrededor de ₡5.000 millones directamente en las cuentas IBAN declaradas por cada depositante, lo que representa el 70% del monto total a distribuir a los depositantes garantizados.
En total, falta realizar el pago a 2.578 personas que no han acreditado sus cuentas. De ellas un 93% tiene menos de ₡1 millón de ahorros, según datos de la Resolución.
La Administración hizo un llamado para que estas personas realicen el trámite necesario y así puedan recibir sus fondos en las siguientes etapas de pago.
Para registrar sus cuentas deben acudir de manera presencial a la financiera, en horario de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. Las oficinas se ubican en el edificio Centro 27, en Guachipelín de Escazú.
Otros pendientes
Estos pagos son parte del proceso que se inició el 13 de agosto de 2024, cuando el Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero (Conassif) anunció la intervención de la financiera. Posteriormente, en octubre del año pasado, la entidad declaró que Desyfin era inviable financieramente y ordenó su proceso de resolución.
El pasado mes de julio se informó que la devolución de fondos a los depositantes será posible gracias a la venta de activos de la financiera y a inversiones realizadas mediante la Sociedad Administradora de Fondos de Inversión (SAFI) del Banco Popular y del Instituto Nacional de Seguros (INS), así como en instrumentos del mercado integrado de liquidez del Banco Central de Costa Rica (BCCR).
LEA MÁS: Caso Desyfin: vea cuánto dinero se le devolverá a los ahorrantes y en qué fechas
Para los depositantes no garantizados, es decir quienes tienen montos mayores a los ₡6 millones, el pago del 48,97% adicional a este monto, se realizará a más tardar el 22 de agosto de 2025.
En el caso de depositantes que mantenían deudas vencidas con la Financiera Desyfin, conforme a lo dispuesto en la Ley N°. 9816, se aplicó la compensación de estas.
Para quienes tuvieron un remanente, el mismo se depositó a favor de la persona en la cuenta indicada, según un comunicado divulgado este martes por el Conassif.
Con respecto a la venta de cartera y de activos, la Resolución continúa en un proceso de revisión y análisis “siempre en busca del proceso que genere mayor beneficio a los depositantes de la Financiera”, indica el comunicado.