El Banco Central de Costa Rica (BCCR) recordó a los usuarios que utilizan Sinpe Móvil por medio del canal SMS y cambiaron de número telefónico que deben, inmediatamente, pedir un ajuste con su entidad financiera.
El Central menciona que debe inactivar ese número y registrar el nuevo.
En caso de no inactivarlo, las personas se exponen a sufrir una afectación sobre los fondos que mantienen en sus cuentas.
“Si su número de teléfono móvil anterior es asignado a otra persona o empresa, el nuevo usuario de ese número móvil podría, potencialmente, realizar transacciones por medio de mensajes SMS (un canal no autenticado), en las que mueva recursos del usuario anterior a alguna cuenta propia”, explicó el Central en un comunicado de prensa emitido este miércoles 30 de abril.
Recordemos que Sinpe Móvil funciona por medio de la vinculación del número de teléfono a un número de cuenta de fondos del usuario.
Para facilitar los cambios de números telefónicos, la autoridad monetaria informó que se ha regulado que las entidades financieras ofrezcan a sus clientes una funcionalidad por medio de mensajes SMS para la desactivación del servicio, “de modo que el cliente pueda inactivar su número de Sinpe Móvil en el momento que lo desee”.
“Para esto se estableció, en el Reglamento del Sistema de Pagos, que ‘la inactivación deberá estar disponible para el cliente en todos los canales transaccionales (autenticados y no autenticados), debiendo estar al menos uno de estos habilitados las 24 horas del día, todos los días del año’”, agregó el comunicado de prensa.
De acuerdo con datos del Central, al cierre del 2024 se realizaron 648 millones de transacciones y se superaron los 3,5 millones de personas suscritas a Sinpe Móvil.
Actualmente, este servicio es ofrecido por las instituciones financieras a sus clientes mediante distintos canales electrónicos, como sitio web, banca móvil o mensajería (SMS).