
Amparado en la teoría del árbol de decisiones –famoso método en las aulas de escuelas de negocio y cursos básicos de gerencia– y sumando algunas ideas de la gerencia colaborativa, podemos maximizar la gerencia cotidiana hacia una gerencia de alta eficiencia.
Ahora bien, a este insumo se le puede agregar un poco management al estilo europeo, en el que las jerarquías quedan un poco de lado.
Si se mezclan ambos métodos, se obtiene resultados interesantes que desembocan en soluciones prácticas.

LEA: Los cuatro factores que catapultan la transformación cultura de la empresa.
Tal vez el proceso planteado no es aplicable para todos los casos, pero sí para retos que necesitan un empuje de carácter grupal. Aquí la receta de este tema en mención.
Antes de empezar, es bueno que elija un periodo del día de unas cuatro horas para la actividad.
Empero, vamos por pasos.
Paso uno: Seleccione a un grupo variado de personalidades dentro de su empresa o departamento, desde los más analíticos hasta los más creativos, tratando de obtener un balance, con un máximo de 10 personas.
Esto le ayudará a la hora de votar más adelante.
Paso dos: Elija un problema que necesite una solución que pueda impactar la estrategia de la compañía y plantéelo en forma de objetivo.
Ofrezca un par de alternativas escuetas e incertidumbres para lograr el objetivo.
El proceso le ayudará a reformular el problema o encontrar otros puntos de vista.
Paso tres: Lo más importante: ofrezca una sala amplia con café y galletas; llene la sala de papel kraft y crayones; deje bien guardados las computadoras y los celulares.
El fin es que el grupo pueda expresarse libremente, ofreciendo soluciones creativas mediante dibujos, diagramas, esquemas, palabras u otros elementos, sin distracciones.
Envié una invitación con algunos detalles generales de la actividad y recalcando que la persona fue elegida para dicha actividad con copia al superior del caso, si fuere necesario.
Cuando tenga a las personas dentro del espacio, explique brevemente el objetivo de la actividad, la agenda del día (el siguiente paso le explica cómo montar la agenda), escuche la perspectiva de los participantes y vea si es necesario reformular o ajustar ligeramente la estructura del marco operativo.
Paso cuatro: Divida el lapso de tiempo en cuatro secciones (agenda) de una hora máximo y entre cada pausa, realice una actividad o dinámica para activar a las personas y retomar ideas que han salido.
En las dos primeras secciones, deje un espacio para que en grupo racionalicen y conversen las opciones que surjan para alcanzar el objetivo. Deje que usen libremente los materiales, sin olvidar que deben plasmar de alguna forma las opciones o alternativas expuestas.
Paso cinco: En la tercera sección, mediante votación, elijan las alternativas o soluciones que presentan una respuesta ante el objetivo presentado.
Para la última sección, defina, también por medio de votación las tres alternativas, con mayor potencial y defina un par de actividades para lograr cada alternativa/solución.
Paso seis: Con las alternativas, defina pasos a seguir con responsable y tiempo de fecha de entrega. El responsable debe visualizarse como el líder del proceso.
En caso de que nadie quiera asumir el reto, puede que esto lo pueda definir con algún superior de los participantes como meta de evaluación anual.
Para finalizar, en un plazo no mayor a dos semanas, envié un informe corto a los participantes (puede ser un foto-informe con las ideas claves y resultados) de no más de cinco páginas. Agradezca la contribución mediante un correo a los participantes y los jefe(s), si fuera del caso.
De esta manera, se crea un ambiente de empoderamiento de la estrategia de la empresa y de retorno de ideas.
LEA: Asegúrese que la actividad de team building sea la adecuada para su equipo.
El costo de este tipo de actividades es bajo y mantiene un ambiente amable que puede demostrar resultados bastante redituables para la empresa, además de crear una cultura colaborativa e innovadora dentro la empresa.
Ocasionalmente, ofrezca información sobre el avance de los resultados al equipo.