
La industria de organización de eventos es cada vez más grande y el mercado necesita profesionales preparados para cumplir con las expectativas de las empresas que contratan sus servicios.
Es por esto que las instituciones educativas vieron la necesidad de crear programas académicos que formen a las personas en organización de eventos de todo tipo, cumpliendo con los requerimientos de calidad y estética.
Muestra de este desarrollo es que la Universidad Externado de Colombia, cuenta con una especialización en "Organización Integral de Eventos", siendo la única institución educativa que ofrece un posgrado en esta temática en Colombia.
Según Edgar Blanco, coordinador académico de dicha especialización, es importante realizar un estudio en este campo porque "la industria de las reuniones es y será cada vez más exigente en los requerimientos y competencias de quienes trabajan en su organización, además es la única forma de ser competitivo y ofrecer servicios diferentes y de alta calidad, en pro de una sostenibilidad dentro de este campo", aseguró.
Por su parte, Pilar Guzmán, presidenta de la Fundación Escuela de Relaciones Públicas y Protocolo, considera pertinente que las personas se capaciten, no solo por la importancia de saber manejar la logística de una actividad, sino porque solo una persona capacitada sabrá la forma correcta de aplicar la etiqueta y el protocolo en los casos correctos, lo cual es fundamental a la hora de organizar eventos empresariales.
Guzmán recomienda que, además de realizar una preparación en el campo de la organización de eventos a través de la educación formal, esta sea complementada con cursos específicos de protocolo, etiqueta y relaciones públicas, lo que le dará al profesional muchas más herramientas para desempeñarse en el campo con seguridad y éxito.
LEA: Costa Rica intensifica esfuerzos por atraer turistas de negocios, reuniones e incentivos.
¿Por qué elegir un posgrado en este tema? Blanco asegura que las ventajas están básicamente en tener un conocimiento más profundo en todas las áreas de estudio que abarca el programa, especialmente la competencia investigativa, preparando a las personas para que tengan la capacidad de organizar cualquier tipo de evento.
Además, es una gran ventaja contar con un título legalmente reconocido por el Ministerio de Educación, que sume educación formal a su hoja de vida.
¿A qué personas está dirigido el posgrado? Quienes deseen realizar la especialización deben ser profesionales, no importa el título de pregrado que hayan obtenido en un principio. Está dirigida a personas que deseen conocer, ampliar o mejorar sus competencias como organizadores de eventos, y que por su trabajo e interés, quieran estudiar el tema.
Según el profesor Blanco, la formación avanzada es el camino correcto para desempeñarse de manera profesional en una industria altamente competitiva y que exige cada día profesionales más preparados, que estén en capacidad de ofrecer servicios de alta calidad y que puedan sobresalir sobre sus competidores.
En el caso del programa de posgrado ofrecido por la Universidad Externado de Colombia, se destacan materias como habilidades de dirección, gestión estratégica, legislación laboral, negociación, marketing de eventos, marketing digital, etiqueta y protocolo, aspectos legales de los eventos, entre otras.
Cada una de ellas está orientada a que el profesional logre un conocimiento integral sobre la organización de eventos y así desarrolle las competencias necesarias para mantenerse y sobresalir en este mercado laboral. Luego de terminar este proceso, las personas estarán preparadas para organizar y llevar al éxito cualquier tipo de eventos.
La industria de las reuniones o sector Mice (Meetings, incentives, conventions and exhibitions) está en crecimiento y cada vez es más exigente en áreas como la tecnología, sostenibilidad, el retorno sobre la inversión y la necesidad de obtener altos niveles de satisfacción por parte de todos los involucrados dentro de ella.
Esta industria está cada vez más establecida, tanto así que existen organizaciones como Meeting Professionals Internacional (MPI), la asociación mundial que reúne a más de 18.500 profesionales de la industria de reuniones, convenciones, congresos y exposiciones en 22 países alrededor del mundo.
Este crecimiento contribuye con el desarrollo y fortalecimiento de la economía de los lugares que se convierten en sedes de eventos, generando empleo y promoviendo la cultura e idiosincrasia de estos destinos