El marco legal que rige el uso de fuerzas federales dentro de Estados Unidos establece límites claros al poder ejecutivo.
La Ley Posse Comitatus prohíbe específicamente que soldados federalizados ejerzan funciones de seguridad civil y policial en territorio estadounidense.

Esta restricción ha sido puesta a prueba en disputas legales entre la Casa Blanca y gobiernos estatales.
El hecho más reciente ocurrió en California, donde el gobernador Gavin Newsom impugnó con éxito en tribunales la legalidad de un despliegue de la Guardia Nacional ordenado por el presidente.
En este contexto, la cooperación de las autoridades locales es un factor determinante para la viabilidad de cualquier operativo federal. El gobernador de Illinois, el demócrata Jay B. Pritzker, manifestó repetidamente su rechazo a colaborar con las “iniciativas de seguridad” del presidente Donald Trump en su estado.
Por el contrario, el gobernador de Tennessee, el republicano Bill Lee, expresó su total respaldo a una intervención federal para combatir el crimen en su estado.
Trump aplaza operativo en Chicago y lo redirige a Memphis
El presidente Donald Trump dejó de lado sus planes de una intervención en Chicago, Illinois, tras recibir advertencias de sus asesores sobre los riesgos legales de la operación.
La decisión se tomó luego de que los consejeros legales de la Casa Blanca señalaran que enviar soldados sin el respaldo del gobernador podría generar impugnaciones judiciales.
Como resultado, la administración redirigió el operativo hacia Memphis, Tennessee, donde sí cuenta con el apoyo del gobierno estatal.
Según CNN, Trump había argumentado en privado que tiene la facultad de enviar la Guardia Nacional a donde lo considere necesario, pero por ahora decidió proceder solo donde las autoridades locales acepten la ayuda federal.
Fuentes cercanas al asunto subrayaron que el presidente aún podría decidir avanzar en ciudades demócratas como Chicago, Baltimore o Nueva York, pero el cambio de estrategia muestra que el gobierno está atento a las posibles consecuencias legales y políticas.
El factor del consentimiento local
En una entrevista a Fox News, Trump confirmó el cambio de planes. “Seré el primero en decirlo: vamos a Memphis”, anunció, aunque luego admitió: “Hubiera preferido ir a Chicago”.
La secretaria de Justicia, Pam Bondi, también insinuó la nueva estrategia, al decir a periodistas que el gobierno federal irá a las ciudades “que nos quieran allí”.
LEA MÁS: iPhone 17 en Costa Rica: anuncian precios oficiales y fecha de preventa
El gobernador de Tennessee ha estado “en comunicación constante con el Gobierno de Trump para desarrollar un plan estratégico en varias fases para combatir el crimen en Memphis”.
Incluso el alcalde de Memphis, Paul Young, quien expresó reservas sobre el uso de la Guardia Nacional, reconoció que no tiene autoridad para impedir el operativo y que su objetivo es trabajar con las fuerzas federales para definir su integración.
Los planes para la intervención en Memphis se han estado coordinando durante semanas con las autoridades de la ciudad y del estado, informó el medio CNN.
Se esperaba que el anuncio formal se realizara el lunes, y los primeros soldados podrían llegar a la ciudad la próxima semana. El operativo estará inspirado en la intervención previa en Washington, donde se creó un grupo especial de trabajo con agencias locales y federales.