El gobierno de Estados Unidos emitió un 20% menos de visas de estudiantes en agosto comparado con un año atrás, con caídas de dos dígitos para México, Colombia y Perú, tras el endurecimiento de medidas impulsadas por el presidente Donald Trump, según datos publicados este lunes 6 de octubre.
Estados Unidos emitió 313.138 visas estudiantiles en agosto, el mes más común para el inicio de clases en ese país. La cifra representó una caída del 19,1% respecto al mismo mes de 2024, según un reporte de la Administración de Comercio Internacional estadounidense.

Para América Latina y El Caribe, los cuatro países que más estudiantes envían a Estados Unidos registraron caídas importantes en el número de visados: Brasil -6,8%, México -10% (sin incluir llegadas por tierra), Colombia -16% y Perú -11%.
India, de donde provino el mayor número de estudiantes extranjeros el año pasado en Estados Unidos, experimentó la principal caída de emisión de visas de estudiantes con un 44% menos en comparación a hace un año.
Las autorizaciones para estudiantes chinos también cayó pero en menor medida: Estados Unidos emitió un 12% menos.
Pekín ha denunciado regularmente el trato que, según ellos, se reserva a algunos estudiantes chinos durante su entrada o estancia en suelo estadounidense, en un contexto de tensiones diplomáticas entre las dos potencias.
Estas estadísticas muestran una fuerte caída en el número de visados de estudiantes provenientes de países de mayoría musulmana, con, por ejemplo, las admisiones procedentes de Irán disminuyeron un 86%.
Las estadísticas no reflejan el número total de estudiantes radicados en Estados Unidos, muchos de los cuales permanecen con visas emitidas anteriormente.
Trump ha dado prioridad desde que volvió a la Casa Blanca tanto a limitar la inmigración como a debilitar las universidades, que su administración ve como una base clave de poder de la izquierda.
El secretario de Estado Marco Rubio suspendió brevemente el procesamiento de visas de estudiante en junio, un mes pico, mientras ordenaba que las embajadas estadounidenses revisaran las redes sociales de los solicitantes.
Rubio ha revocado miles de visas de estudiante, a menudo debido a críticas hacia Israel, bajo el argumento de que puede negar la entrada a personas que vayan en contra de los intereses de la política exterior de Estados Unidos.