La gigante cervecera multinacional HEINEKEN N.V. anunció este lunes la firma de un acuerdo vinculante para adquirir la mayor parte del portafolio de bebidas y el negocio de retail de la costarricense Florida Ice and Farm Company S.A. (Fifco).
La transacción, valorada en aproximadamente $3.200 millones, representa uno de los movimientos empresariales más significativos de la última década en la región centroamericana.
LEA MÁS: Fifco acuerda vender la mayoría de sus marcas a empresa extranjera. Estos son los detalles
Según explicó Heineken, el acuerdo contempla la adquisición por parte de esa empresa del 75% restante de Distribuidora La Florida, el negocio de bebidas de Fifco en Costa Rica, con lo que pasará a ostentar el 100% de la propiedad, lo cual incluye la cerveza Imperial.
Esta operación, que se basa en una asociación de largo plazo iniciada en 1986, le otorga a la firma neerlandesa el control total de un portafolio diversificado que incluye la centenaria cerveza Imperial, así como un importante negocio de bebidas no alcohólicas con marcas propias como Tropical y la licencia de embotellado de PepsiCo.
La compra incluye también la red de más de 300 tiendas de conveniencia Musmanni y Musi en Costa Rica
Según el comunicado oficial emitido desde Ámsterdam, esta adquisición posicionará a Costa Rica como una de las cinco principales compañías operativas de HEINEKEN a nivel mundial en términos de beneficio operativo.
Expansión regional consolidada
La estrategia de Heineken no se limita a Costa Rica. La transacción le permitirá consolidar su presencia en toda Centroamérica:
- Panamá: Adquirirá el 25% restante de Heineken Panamá, asegurando la propiedad total de la cervecera con mayor crecimiento en ese país.
- Nicaragua: Obtendrá una participación del 49,85% en Compañía Cervecera de Nicaragua, la empresa líder de bebidas en ese mercado.
- Guatemala y México: Se hará con la propiedad de operaciones diversificadas de alimentos y bebidas en Guatemala y un portafolio de marcas de rápido crecimiento en México.
“Hoy marca un hito transformador para Heineken al unir fuerzas con Fifco para desbloquear nuevas oportunidades de crecimiento”, declaró Dolf van den Brink, Presidente del Consejo de Administración y CEO de HEINEKEN. “Esta asociación se basa en décadas de valores y confianza compartidos, proporcionando una base sólida para la creación de valor a largo plazo”.
Por su parte, Wilhelm Steinvorth, Presidente de la Junta Directiva de Fifco, afirmó que el acuerdo “honra el legado de Fifco” y ofrece “una plataforma global para que nuestras marcas icónicas, como Imperial, prosperen y evolucionen”.
Detalles financieros y próximos pasos
El monto total de la transacción en efectivo será de aproximadamente $3.200 millones, lo que implica un múltiplo de adquisición de 11,6 veces el EV/EBITDA basado en los resultados de 2024. Heineken espera que la compra sea inmediatamente positiva para su margen operativo y sus ganancias por acción (beia).
Distribuidora La Florida, que en 2024 reportó ingresos netos por $1.132 millones y un EBITDA de $334 millones (excluyendo las operaciones de Fifco en EE.UU.), pasará a ser consolidada en los estados financieros de Heineken.
El cierre de la operación está sujeto a la aprobación de los accionistas de Fifco, cuya asamblea general se celebrará en octubre de 2025, y a las autorizaciones regulatorias correspondientes. La compañía neerlandesa espera que la transacción se complete en el primer semestre de 2026. La junta directiva de Fifco, que incluye a representantes de sus accionistas clave, ya ha aprobado el acuerdo por unanimidad.
---
Este artículo fue publicado por un editor de El Financiero asistido por un sistema de inteligencia artificial.