
El beneficio neto del grupo estadounidense 3M, que fabrica mascarillas de protección N95, muy solicitadas para frenar la propagación del coronavirus, creció 45% en el primer trimestre de 2020 respecto al mismo periodo del año pasado, impulsado por la alta demanda de ese material médico.
LEA MÁS: Conozca cuánto tiempo pasaron en cuarentena otros países y en qué punto se encuentra Costa Rica
El resultado neto fue de $1.290 millones en los tres primeros meses del año, según un comunicado publicado este martes. En el primer trimestre de 2019, la compañía ganó $893 millones.
El volumen de negocios aumentó, por su parte, un 2,7% hasta alcanzar $8.100 millones, invirtiendo la curva descendente que había llevado a 3M a lanzar un plan de reestructuración con 1.500 supresiones de empleo en enero.
Además de las mascarillas quirúrgicas, 3M fabrica cinta adhesiva, los papeles para notas Post-it, y material de seguridad, entre otros productos.
A principios de abril, el presidente estadounidense, Donald Trump, atacó a la compañía por Twitter e invocó una ley que se remonta a la guerra de Corea (1950-1953) para que Estados Unidos recibiera, de forma prioritaria y excepcional, la producción de mascarillas de 3M por motivos de seguridad.
Apenas unos días después, la administración Trump y la empresa llegaron a un acuerdo para la entrega de cerca de 167 millones de mascarillas para Estados Unidos en los próximos meses.