En un mensaje que resalta el valor histórico y estratégico de Florida Ice and Farm Company (Fifco), la cúpula de Heineken oficializó la adquisición de la empresa costarricense, en una transacción valorada en $3.250 millones, la más grande de la cervecera holandesa en la última década.
El máximo dirigente de la compañía envió un saludo de bienvenida al equipo de Fifco, asegurando el respeto por su legado y su cultura: “Pura vida!”, comienza su mensaje en su perfil de LinkedIn.
“Estoy orgulloso de anunciar la adquisición por parte de Heineken de los negocios de bebidas y retail de Fifco”, se lee en el posteo, que confirma la compra del portafolio completo de bebidas de la firma costarricense, incluyendo su marca insignia y centenaria, la cerveza Imperial.
LEA MÁS: Así anunció al mundo Heineken su compra de la cerveza de Costa Rica
La operación también abarca los activos de retail en Costa Rica, la propiedad total de Heineken Panamá y una huella regional expandida.
En su mensaje, el CEO global de Heineken destacó la larga trayectoria de la empresa adquirida. “Fifco es una compañía costarricense con más de 117 años de legado en las industrias de bebidas, alimentos, retail y hospitalidad”, señaló, recordando además la sólida relación entre ambas empresas, que se remonta a una asociación iniciada en 1986, “basada en décadas de valores y confianza compartidos”.

Lejos de plantear una absorción total, el directivo se mostró enfocado en la integración del talento y la preservación de la cultura corporativa de la firma local. “Estoy emocionado de dar la bienvenida al talentoso equipo de Fifco a la familia Heineken”, afirmó. “Estamos comprometidos a preservar la identidad cultural de Fifco y a potenciar sus marcas icónicas”.
Alineación estratégica y sostenibilidad
La adquisición se enmarca dentro de la estrategia global “EverGreen 2030” de Heineken, que busca impulsar la “premiumización”, la innovación y el crecimiento sostenible. Según el texto, la compra fortalecerá la exposición de Heineken a los “atractivos mercados de crecimiento de Centroamérica, que gozan de grandes y crecientes márgenes de beneficio”. Se espera que la operación tenga un impacto positivo inmediato en el margen operativo y las ganancias por acción (EPS) de la multinacional.
El liderazgo de Heineken también reconoció el valor de la estrategia de sostenibilidad de Fifco, conocida como “Sostenibilidad Expansiva”, indicando que esta “complementa nuestra estrategia ‘Brew a Better World’”. En esa línea, se comprometió a invertir “en el desarrollo económico sostenible y el consumo responsable en toda Centroamérica”.
La finalización del acuerdo está ahora sujeta a las aprobaciones regulatorias habituales y al visto bueno de la asamblea general de accionistas de Fifco, la cual se llevará a cabo en octubre de 2025.