Este martes a partir de las 9 p.m. la selección nacional de Costa Rica —recién clasificada a la Copa América 2024— enfrentará a Argentina en Los Ángeles, California. Desde que se confirmó el amistoso se generó expectativa en la afición costarricense por ver a Lionel Messi, pero no será posible dado que el ocho veces ganador del Balón de Oro sufre una sobrecarga muscular que le impidió participar en los últimos partidos.
Pese a que el actual futbolista del Inter de Miami no estará, el combinado campeón del mundo tiene en su nómina jugadores de alto nivel en el campo y sobre todo con alto valor de mercado. De hecho, con solo un jugador argentino se cubre el valor de toda la selección costarricense.
El Financiero analizó el valor de los 22 jugadores de ambos equipos que actuaron en el último encuentro. Costa Rica lo hizo ante Honduras —ganó 3 a 1—, mientras que Argentina no tuvo complicaciones para derrotar 3 a 0 a El Salvador.

11 contra 11
El sitio especializado Transfermarkt.com revela que la alineación titular que utilizó Costa Rica en el repechaje de la Copa América tiene un valor de poco más de $17,3 millones, mientras que todo el equipo albiceleste está tasado en $428 millones. Giovani Lo Celso, jugador del Tottenham inglés, se cotiza en un monto similar a la suma de todo el equipo costarricense.
LEA MÁS: Así subió y bajó el valor de las leyendas de ‘la Sele’ desde aquel épico 2014
Manfred Ugalde, delantero que fichó hace poco por el Spartak de Moscú, es el futbolista más caro de la nómina nacional. El sitio lo tasa en $8,6 millones. Por el lado argentino, el atacante Lautaro Martinez, del Inter de Milán, está valuado en más de $119 millones.
En el extremo contrario, los jugadores con menor valor de mercado son Yael López, que juega en la Liga Deportiva Alajuelense, valorado en $190.000. El jugador sudamericano más “barato” es el guardameta Franco Armani, de River Plate, con un precio de $1,3 millones.
En la siguiente tabla repasamos los valores asignados a los futbolistas titulares en los últimos partidos de cada selección. Si bien no estará presente en el campo, Lionel Messi tiene un valor de mercado superior a los $32 millones.
Entre los casos llamativos destaca el de Keylor Navas cuyo precio en el mercado se ha venido reduciendo hasta llegar a los $2,1 millones, la misma cantidad con la que Transfermarkt valúa a Julio Cascante y Juan Pablo Vargas, que militan en el Portland Timbers de Estados Unidos y el Millonarios de Colombia respectivamente. El portero costarricense termina contrato con el París Saint Germain el próximo 30 de junio y a sus 37 años, aún no hay claridad de cuál será su próximo club.
Promedio de edad y clubes de procedencia
En la reciente convocatoria del entrenador costarricense, Gustavo Alfaro, destaca que la plantilla tiene una edad promedio de 25,4 años. Solo cinco jugadores superan los 30, siendo Navas el mayor del equipo con 37 años.
Además, el equipo patrio se destacó en su último encuentro porque la mayoría de los titulares (6) militan en el fútbol local. De este grupo, cinco pertenecen al Deportivo Saprissa y uno al Club Sport Herediano.
LEA MÁS: El valor de mercado de Keylor Navas se desplomó en seis meses: conozca su cotización más reciente
Por otra parte, el combinado argentino promedia 27 años, con solo siete jugadores que superan la treintena. El portero suplente, Franco Armani, es el más veterano del plantel con la misma edad que Navas.
Otro aspecto llamativo es que solamente Armani milita en la liga local. El resto de futbolistas argentinos están colocados en las ligas más importantes de Europa, incluso cuatro figuras sub 20 participan en las ligas más competitivas del Viejo Continente.
Esta será la séptima ocasión en que se enfrenten ambos equipos, ya sea por partidos oficiales o amistosos. Costa Rica no ha podido derrotar al actual campeón del mundo. La última vez que se vieron las caras fue en la Copa América 2011, aquella vez el equipo argentino ganó 3 a 0.
