Negocios

El azafrán, “oro rojo” de Cachemira, víctima del cambio climático y de la guerra

El azafrán se cultiva en Irán, de donde sale el 90% de la producción mundial, pero también en España y Grecia

EscucharEscuchar
Según los historiadores, el azafrán se cultivaba en Cachemira 500 años antes de J.C. Es un ingrediente habitual en las recetas tradicionales, como la infusión de Kehwa, una bebida dulce a base de té verde, canela, cardamomo y almendras picadas, que se sirve a los invitados y en ceremonias como los matrimonios. Fotografía: EFE/Olivier Maire. (OLIVIER MAIRE)







En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.