La Dirección General de Servicio Civil (DGSC), entidad encargada de la administración de personal en el Gobierno Central de Costa Rica, se enfrenta a un desafío en uno de sus concursos para puestos altamente especializados: la baja participación de oferentes.
La DGSC mantiene abierta una convocatoria para un puesto profesional en informática, el cual ofrece un salario global superando el millón y medio de colones mensuales.
Sin embargo, la institución señaló que, a pesar de las condiciones, la participación de interesados es escasa.
Un puesto con salario de ₡1,6 millones
La convocatoria busca a un profesional para el puesto de Clase: Profesional en Informática 2 (G. de E.). La especialidad requerida es en Gestión de Tecnologías de Información y Comunicación, con una subespecialidad en Auditoría de Sistemas.
La ubicación de la plaza es en San José, Curridabat, y la institución que requiere el personal es el Registro Nacional.
El puesto es de jornada de tiempo completo y no requiere disponibilidad para viajar dentro del país.
El salario global asignado para esta posición es de ₡1.603.017 colones.
La institución manifestó en un correo electrónico que la participación en este concurso es escasa, lo que dificulta la selección de personal especializado.

Requisitos y particularidades del perfil
Los interesados en postularse para esta posición deben cumplir con los siguientes requisitos académicos y de experiencia:
- Requisito académico: poseer una licenciatura en una carrera atinente con la especialidad del puesto.
- Requisito de experiencia: acreditar dos años de experiencia en labores profesionales relacionadas con la clase de puesto, cargo o especialidad.
Una nota técnica importante para esta subespecialidad es que “no existen licenciaturas atinentes solo las maestrías indicadas en las atinencias de la subespecialidad, y serán consideradas siempre que se cuente con una base (Bachiller o Licenciatura) en el área de Informática”.
Esto aclara que, si bien se pide licenciatura, la pertinencia se enfoca en posgrados específicos con una base previa en informática.
LEA MÁS: Los salarios del sector público están estancados desde hace cinco años, pero podrían crecer en 2026
Fecha límite y proceso de registro
El proceso de postulación se realiza de forma digital a través del Registro de Oferentes de la DGSC.
La fecha límite para el registro de ofertas es el 7 de octubre de 2025. Es crucial que los interesados realicen su inscripción antes de esta fecha para poder ser considerados en el concurso.
Las personas interesadas deben inscribirse en la base de datos del Registro de Oferentes, a la cual se puede acceder a través del siguiente enlace: https://www.dgsc.go.cr/ro.html