Las franquicias de comida rápida Burger King, Juan Valdez Café, Domino’s Pizza, Arby’s y Popeyes, requieren contratar a 350 colaboradores durante los meses de septiembre y octubre. Esto corresponde al plan de expansión que incluye la apertura de nuevos restaurantes tanto dentro como fuera de la Gran Área Metropolitana.
Los puestos disponibles incluyen auxiliares de cocina, cajeros, anfitrionas, asistentes administrativos y gerentes de restaurantes. Los requisitos principales son: disponibilidad para laborar en horarios rotativos, título y carné de manipulación de alimentos vigente. Otros requisitos (no obligatorios) son el contar con tercer año de colegio aprobado y experiencia en restaurantes de comida rápida.
En total, las marcas mencionadas suman 68 puntos en Costa Rica y una fuerza laboral cercana a los 1.000 colaboradores. Las próximas contrataciones representarán un crecimiento aproximado al 35% de la planilla total.
Todos los interesados pueden entregar su currículum en los restaurantes en construcción cercanos a su lugar de residencia, o enviarlo al correo: reclutamiento@aegroupcr.com. Por el momento, no se han revelado cuáles serán las ubicaciones de las próximas aperturas.
Por otro lado, la cadena de supermercados Walmart —en sus formatos Masxmenos y Maxi Palí— tiene vacantes disponibles para el cargo de Regente Farmacéutico en varias de sus tiendas. Los empleos son para jornadas de tiempo completo o parcial, con ubicaciones disponibles en Turrialba Norte, Puntarenas, San Rafael Abajo de Desamparados, San Antonio, Desamparados, Playas del Coco, Agua Caliente de Cartago, Tibás, Tamarindo, Santa Cruz, Alajuela y Heredia.
Para estos puestos se requiere licenciatura en farmacia, así como estar afiliado al colegio profesional respectivo. Los interesados en integrarse a esta compañía pueden ingresar al siguiente link https://talkpu.sh/NLJ0K4vJ y realizar su respectiva postulación.
Las vacantes estarán disponibles por las próximas semanas. Foto: Jonathan Jiménez Flores (JONATHAN JIMENEZ FLORES/JJiménez)
Periodista con experiencia en la cobertura de economía, negocios y temas inmobiliarios en distintos medios. Graduado de la Universidad de las Américas. Actualmente encargado de la sección de Negocios de El Financiero.
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.