Si está buscando trabajar en el sector público, un instituto abrió nuevas plazas bajo la modalidad de servicios especiales.
La ejecución de operaciones estadísticas a gran escala, como los censos nacionales y las encuestas de hogares, es parte importante para la toma de decisiones tanto en el sector público como en el privado. Estos procesos permiten obtener una radiografía detallada del país que orienta las políticas públicas y las estrategias de inversión.
Para llevar a cabo estos complejos levantamientos de datos, las instituciones a cargo deben desplegar una robusta capacidad logística y de personal en todo el territorio nacional. Esto genera importantes oportunidades de empleo temporal en las diversas regiones, más allá del Gran Área Metropolitana (GAM).
Precisamente, una de las principales entidades generadoras de datos del país anunció un proceso de contratación masivo que se desarrollará de forma progresiva en lo que resta del año, con vacantes para distintos perfiles profesionales y técnicos.
LEA MÁS: Empleo público: Poder Judicial busca llenar todas estas plazas
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) contratará a 262 personas bajo la modalidad de servicios especiales para colaborar en dos de sus proyectos clave: el Censo Nacional Agropecuario (Cenagro) y el Sistema Integrado de Encuestas a Hogares (SIEH).
Oportunidades en el Censo Agropecuario
Para el desarrollo del Cenagro, el INEC dispone de 110 plazas temporales. La duración de estos contratos es variable, y en algunos casos los nombramientos podrían extenderse hasta el año 2029, dependiendo de las etapas del proyecto.
Los puestos abarcan un amplio espectro de perfiles, desde choferes, bachilleres y técnicos, hasta profesionales con licenciatura en agronomía, economía, administración y planificación.
El proceso de reclutamiento será regionalizado, con plazas disponibles en las agencias censales de todo el país. La distribución inicial de vacantes es la siguiente:
- Región Huetar Norte (12 plazas): Para las zonas de Ciudad Quesada, Pital, Los Chiles y Upala.
- Región Huetar Caribe (12 plazas): Para Limón, Sarapiquí, Guápiles y Siquirres.
- Región Brunca (21 plazas): Para Tarrazú, Buenos Aires, San Vito de Coto Brus, Ciudad Neilly y distritos de Pérez Zeledón.
- Región Chorotega (12 plazas): Para Cañas, Nandayure, Nicoya y Liberia.
- Región Pacífico Central (9 plazas): Para Puerto Jiménez, Quepos y Palmar Norte.
- Región Central Occidente (12 plazas): Para Alajuela, San Ramón, Grecia y Zarcero.
- Región Central (10 plazas): Para San José-Heredia, Puriscal y Acosta.
- Región Central Oriental (9 plazas): Para Cartago, Paraíso y Turrialba.
Adicionalmente, se abrirán plazas para la sede central del INEC en San José, incluyendo 6 para diseño estadístico y 8 para licenciados y bachilleres.
La Unidad Técnica de Sistema e Informática también contratará a 2 licenciados, 1 bachiller y 1 técnico informático.

Encuestas a hogares
Para el SIEH, el INEC contratará un total de 152 personas, distribuidas en 113 puestos para entrevistadores y 39 para choferes.
Estos contratos también son por tiempo determinado, pero cuentan con la posibilidad de prórroga por hasta tres años.
Las plazas se asignarán a diversas localidades del país para garantizar la cobertura de las encuestas.
Entre las zonas con puestos disponibles se encuentran en las cabeceras de todas las provincias; pero también en las zonas de San Ramón, Pérez Zeledón, Buenos Aires, Ciudad Neilly, Siquirres, Ciudad Quesada, Upala, Puerto Viejo de Sarapiquí, Guápiles, Jacó, Jicaral, Santa Cruz y Nicoya.

¿Cómo aplicar a estas vacantes?
Es fundamental que los interesados comprendan que la apertura de los concursos será progresiva; es decir, las plazas no se publicarán todas al mismo tiempo.
El INEC detalló que las ofertas de empleo se irán publicando paulatinamente en lo que resta del año en su sitio web oficial. Los anuncios de cada concurso, con sus requisitos, características y plazos de inscripción, también se publicarán en la página de Facebook INEC Costa Rica.
El Financiero constató que ya se encuentran varios puestos habilitados como personal entrevistador, chóferes o informáticos. El salario global de un entrevistador es de ₡484.102, para un diseñador estadístico ₡1.598.450 y el de un chófer ₡406.463.
Para participar, se debe llenar un formulario de postulación en línea para cada uno de los concursos en los que se desee participar.
- Sitio para consultar los concursos: https://inec.cr/transparencia/documentos?category=90%252C711
- Formulario de postulación: https://inec.cr/oferta-servicios-concursos-mixtos