El Ministerio de Educación Pública (MEP) anunció la apertura de nuevas plazas docentes para 2026.
Entre ellas destacan 150 puestos que irán dirigidas a su Programa Nacional de Formación Tecnológica (PNFT) y para las que se buscará a docentes de Informática Educativa, con el fin de reducir las brechas que existen en esa materia.
La asignación de estos puestos será efectivo en 2026 y estos 150 educadores serán designados a centros educativos que actualmente no cuentan con un docente de Informática.
Ese proceso tendrá un enfoque territorial, con prioridad en las zonas con menor acceso tecnológico, como áreas rurales y zonas costeras e indígenas, donde las brechas de conectividad son más profundas.
Para otras áreas
Además de los profesores de Informática, el MEP confirmó a La Nación que contratará a profesionales para que den asesoría a sus docentes en temas de robótica, programación, dispositivos médicos e inteligencia artificial y reclutará a docentes para la atención de estudiantes que estén dentro del espectro autista.
También incorporarán a profesionales en psicología para que trabajen temas como derechos estudiantiles, servicios y vida estudiantil, así como en prevención de acoso escolar, acoso sexual y violencia.
Por último, la institución buscará a especialistas en nutrición para que supervisen el funcionamiento de los comedores escolares; y a guardas de seguridad.
Los interesados en más información sobre estas plazas, pueden ingresar aquí.