La OCDE advierte que menos del 10% del plástico que se produce en el mundo es reciclado
De las 460 millones de toneladas de plástico producido en 2019 en el mundo, 353 millones acabaron como desechos, según el informe “Perspectivas mundiales del plástico”
Menos del 10% del plástico que se produce en el mundo es reciclado, advirtió este martes 22 de febrero la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que pidió una respuesta “mundial y coordinada”, a una semana de una conferencia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que podría abrir las puertas a un tratado internacional contra esa contaminación.
De las 460 millones de toneladas de plástico producido en 2019 en el mundo, 353 millones acabaron como desechos, según el informe "Perspectivas mundiales del plástico".
"Solamente el 9% de los desechos plásticos fueron reciclados, mientras que un 19% fueron incinerados y cerca del 50% acabaron en vertederos controlados. El 22% restante fue abandonado en vertederos ilegales, quemado o abandonado en plena naturaleza", añadió el texto.
La pandemia de la COVID-19 provocó un ligero descenso del consumo de plásticos (-2,2%) en 2020, pero el uso de los plásticos desechables, “de un solo uso”, aumentó. Y esa tendencia solo hará que emperar con el repunte económico.
Además, la producción de plástico representó el 3,4% de las emisiones de gas de efecto invernadero en 2019.
“Es esencial que los países respondan mediante soluciones mundiales y coordinadas”, explicó Mathias Cormann, secretario general de la OCDE.
Hay que desarrollar el mercado de plástico reciclado, imponer unas cuotas mínimas de reutilización, mejorar la innovación tecnológica.
La inversión mínima para crear los circuitos de gestión y reciclaje de plásticos en los países de ingresos mínimos y medios está estimada en unos $28.000 millones al año, estima el texto.
La semana que viene se abre en Nairobi la asamblea de la ONU para el medio ambiente, en la que oficialmente deberían arrancar negociaciones para un futuro tratado internacional sobre los plásticos.
La producción de plástico representó el 3,4% de las emisiones de gas de efecto invernadero en 2019. (Rafael PACHECO GRANADOS)
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.