La OCDE, de la cual Costa Rica es parte, es optimista ante las negociaciones del impuesto mínimo global a multinacionales aunque la discusión presenta retrasos que podrían terminar con la paciencia de algunos países.
Los mejores precios para el consumidor se obtienen en un mercado competitivo, así que para fijar precios el Estado debería disponer de información muy completa y utilizar metodologías apropiadas.
La OCDE apunta a que Costa Rica cerraría el año con un crecimiento económico más moderado, del 3,2%, y una inflación del 5,7%. Pero el escenario puede ser peor para todo el mundo, advirtió.
La producción y los residuos de plástico van a aumentar con fuerza de ahora a 2060, a pesar de las medidas tomadas al respecto a nivel mundial, advirtió OCDE.
La modificación quiere evitar el rechazo de peticiones de registro por falta de documentos que sí están aprobados en otros países de la OCDE.
Manuel Tovar, ministro de Comercio Exterior, recalcó el mayor peso que tienen los valores a la hora de hacer negocios, algo que tomó relevancia desde el inicio de la invasión rusa a Ucrania.
Especialistas apuntan a falta de cultura y conciencia sobre la necesidad de protección de la información y seguridad cibernética, recursos, herramientas avanzadas y procesos actualizados en instituciones y empresas.
La educación será uno de los más sensibles, importantes e impactantes temas que deben colarse en el escritorio de quien será el nuevo inquilino de Zapote
Kumon, una firma en el campo educativo, también destacó que la mayoría de sus personas franquiciadoras en Centroamérica y México son mujeres.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), a la que el país acaba de ingresar, recomienda que la regulación de las profesiones se centre en la calidad.