Fifco acordó la venta de la mayoría de sus marcas a la empresa neerlandesa Heineken por $3.250 millones. Aunque todavía falta la confirmación oficial, el movimiento es prácticamente un hecho y ha sacudido al segmento de negocios en Costa Rica.
Marcas como Imperial, Pilsen o Musi, ahora engrosarán el portafolio de Heineken y a raíz de este movimiento, el CEO de la compañía de Países Bajos, Dolf Van Den Brink, dio una conferencia este martes para explicar los motivos de la transacción. El primer punto señalado por el ejecutivo es que Costa Rica “es un mercado altamente competitivo” y señaló además que ofrece “emocionantes oportunidades de crecimiento”.
LEA MÁS: Fifco acuerda vender la mayoría de sus marcas a empresa extranjera. Estos son los detalles
Van Den Brink destacó además que las operaciones de Fifco son conocidas por Heineken, ya que tienen más de dos décadas de relación comercial y además antes de ayer manejaban el 25% de la división de bebidas, alimentos y retail.
De acuerdo con Heineken, la adquisición de los negocios de la Cervecería de Costa Rica se justifica por varios factores clave que hacen que la inversión en Costa Rica sea atractiva. Entre ellos se destacan los márgenes de ganancia de Fifco, la estabilidad macroeconómica del país y el considerable potencial de generación de valor, lo que convierte esta operación en una opción favorable para la compañía.
El CEO detalló algunas pautas generales que aplicarán en Costa Rica para lograr un mayor crecimiento en el mercado, por ejemplo incrementar las ventas de productos de alta gama (premium), así como mejorar la estrategia “RTM” (Route to Market), que se refiere a la forma en que una empresa lleva sus productos al consumidor final. Mejorar su ejecución implica optimizar los canales de distribución, la logística, la fuerza de ventas y las campañas de marketing para asegurar que el producto llegue al mercado de la manera más eficiente y rentable posible.
El acuerdo de venta incluye, además de las operaciones en Costa Rica, el 75% de participación en Nicaraguan Brewing Holding (NBH) S.A. que posee una participación del 49,85% en Inversiones Cerveceras Centroamericanas S.A. (INCECA), el accionista controlador de Compañía Cervecera Nicaragua S.A. (CCN), la principal empresa de bebidas de Nicaragua; también el 25% en Cervecería Panamá S.A., la empresa operativa de Heineken en Panamá y el 100% en Fifco México S.A., el negocio de bebidas listas para tomar de Fifco en México.
Tras esta negociación, Fifco en Costa Rica mantendrá su negocio de hospitalidad que está compuesto por los hoteles Westin Reserva Conchal y W Costa Rica, ambos ubicados en Reserva Conchal, en Guanacaste. También en esa zona del país, Fifco tiene varios proyectos residenciales.
