Este informe especial puede ser leído por apocalípticos (adictos a profetizar el fin del mundo), boicoteadores (adeptos a obstruir y destruir) y negativos(partidarios de los obstáculos y las quejas), pero fue pensado y elaborado en especial para quienes gustan de construir, aportar y soñar.
Se trata de seis notas elaboradas por la periodista Cristina Fallas Villalobos y publicadas bajo el título general "Empresas que construyen su sostenibilidad".
En ellas usted puede leer y tomar nota de las estrategias y acciones concretas que desarrollan 28 compañías en nuestro país no solo para hacer un uso eficiente de sus recursos, sino también con el objetivo de dejar una huella positiva en sus colaboradores, comunidades, el país y el planeta.
Todas esas iniciativas tienen un hilo conductor: los 17 Objetivos de Desarrolo Sostenible (ODS) —con 169 metas— aprobados en el 2015 por líderes del planeta con el propósito de que en los siguientes 14 años las naciones multipliquen los esfuerzos en contra de la pobreza, la desigualdad y el cambio climático.
Ello implica la activa participación del sector privado en todos los países, no como un espectador de primera fila sino como un actor que se enrolla las mangas, pone manos a la obra y suda la camisa en campos como el hambre, la salud, la igualdad de género, la educación, el trabajo decente, la producción y el consumo responsable.
Así lo están haciendo en nuestro país compañías como Florida Ice & Farm (Fifco), Bridgestone, Florex, Coopervidores, Pizza Hut, Walmart, el Grupo Empresarial de Supermercados (Gessa), Unilever, Cargill, Coopetarrazú y BAC Credomatic, entre otras.
Vale la pena invertir tiempo en la lectura de estas notas:
-Sí se puede producir de manera más sostenible.
-Facilitar el acceso a alimentos también compete a las empresas.
-Compañías impulsan acciones hacia la equidad.
-¿Cómo se puede generar empleo para todos?
-Empresas de Costa Rica se matriculan con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
-Empresas también arrastran deudas en sostenibilidad.
Le recomiendo complementar estas lecturas con la siguiente información:
-Cinco pasoa para aplicar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Sí, un importante esfuerzo periodístico —en alianza con la Asociación Empresarial para el Desarrollo— para construir, aportar y soñar.