Florida Ice and Farm (Fifco) ha firmado un acuerdo de compraventa vinculante para vender su negocio de bebidas, alimentos y venta al detalle a HEINEKEN, en varios países, incluyendo Costa Rica. De esta manera marcas como Imperial, Pilsen, Pepsi, Musi o Musmanni dejarán de estar en manos de esta compañía costarricense.
Según un hecho relevante difundido este lunes, el acuerdo se cerró por alrededor de $3.250 millones por el “75% restante de la participación en Distribuidora La Florida S.A. que abarca sus divisiones de bebidas, alimentos y venta al detalle —incluyendo la franquicia de panaderías Musmanni y la cadena de conveniencia MUSI— y sus operaciones generales, que se extienden a El Salvador, Guatemala y Honduras.
El cierre de la transacción entre Heineken y Fifco está sujeto a las aprobaciones regulatorias habituales y aplicables. La Junta Directiva de Fifco aprobó unánimemente la transacción y recomendará a los accionistas votar a favor. Si se obtienen dichas aprobaciones, se espera que la transacción se complete en el primer semestre del año 2026.
Ante esto, queda la duda de con cuáles activos quedará la empresa costarricense. Por medio del hecho relevante, la firma indicó que se mantendrán en dos negocios, la división de hospitalidad y participación en el negocio del vidrio a través de Empresas COMEGUA S.A.
La división de hospitalidad está compuesta por los hoteles Westin Reserva Conchal y W Costa Rica, ambos ubicados en Reserva Conchal, en Guanacaste. También en esa zona del país, Fifco tiene varios proyectos residenciales.
El otro negocio que tiene es el bar RePÚBlica Casa Cervecera, que actualmente tiene sedes en Plaza Real Alajuela, en San Pedro, específicamente en Plaza Carolina y en Sabana, frente al Estadio Nacional. Precisamente, esta cadena de restaurantes pronto tendrá una nueva sede, en Multiplaza Escazú.
Florida Ice and Farm (Fifco) anunció el acuerdo de ventas este lunes. Se haría efectivo el otro año (Archivo). (Mayela López/Mayela López / La Nación)
Periodista con experiencia en la cobertura de economía, negocios y temas inmobiliarios en distintos medios. Graduado de la Universidad de las Américas. Actualmente encargado de la sección de Negocios de El Financiero.
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.