
El Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) y el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC) anunciaron que tienen a disposición 200 becas de capacitación para personas emprendedoras y pequeñas empresas (pymes), de todo el territorio nacional, afectadas en sus ventas por la crisis causada por COVID-19.
La empresa nacional Rocket Innovation, será la encargada de brindar las capacitaciones virtuales que se impartirán bajo la modalidad taller o entrenamiento en el tema: Cómo crear productos y servicios que la gente quiere comprar (metodología Value Proposition).
Con esta iniciativa se espera apoyar a las personas emprendedoras y empresarias en el rediseño de sus modelos de negocio, para que desarrollen productos que generen valor a sus clientes y que respondan a la demanda real del mercado.
Requisitos para participar por una beca:
–Ser mayor de edad.
–Firmar carta de compromiso.
–Completar formulario de solicitud de beca del INA, publicado en los sitios web INA y MEIC.
–Estar registrado como persona emprendedora o pyme ante el MEIC; de no estarlo puede hacerlo por medio del enlace de registro.
–Estar generando ventas.
–Presentar afectación en ventas a raíz de la COVID-19.
–Ser ciudadano costarricense o con estatus migratorio debidamente legalizado.
–Contar con equipo y acceso a Internet.
–Disponibilidad de tiempo y compromiso para participar en un 100% del proceso de formación (cinco semanas).
El INA cubrirá el 90% de la beca y el 10% restante le corresponde a las personas becarias, esto se traduce en el pago de $5 por cada persona seleccionada, quién debe comprometerse a cursar el taller completo a lo largo de cinco semanas (de noviembre a diciembre del 2020).
Para aplicar las personas interesadas, deben postularse y completar el formulario digital.
El 30 de octubre se comunicarán en las redes sociales institucionales, los emprendimientos seleccionados.