Pymes

Tres pasos para vencer la fobia a la tecnología en su pyme

Esta herramienta puede ahorrarle dinero, tiempo y conectarlo con clientes, no permita que la aversión a ella entorpezca el desarrollo de su negocio

EscucharEscuchar
Hay líderes o propietarios de pymes que desarrollan fobias hacia la tecnología, a causa de prejuicios o al ignorar los beneficios que brinda. (Istock)

¿Conoce a alguna persona que teme realizar pagos en línea, pues aún cree que es mejor y más seguro pagar en efectivo o ir hasta el banco? ¿O sabe de alguien que aún prefiere escribir todo a mano, pues no se fía de las computadoras?

En las pymes, este fenómeno de desconfianza hacia las nuevas tecnologías también puede presentarse, especialmente cuando sus líderes o propietarios desarrollan fobias hacia esta, a causa de prejuicios o al ignorar los beneficios que brinda.

LEA: Las pymes sí pueden usar 'big data'

“Más vale viejo conocido que nuevo por conocer”, dicen algunos, y siguen trabajando bajo esquemas antiguos en los que la tecnología no tiene cabida.

A veces, una mala experiencia que vivieron en relación con la tecnología les hizo cerrarse completamente a ella.

Ante esta desconexión a una herramienta tan útil, los procesos empresariales pueden llegar a ser más lentos y la posibilidad de ampliar los mercados se reduce, pues el mundo hoy se mueve a un ritmo en el que lo tecnológico es clave.

Seguidamente, le damos tres consejos para vencer la aversión a la tecnología, si ese es un problema en su negocio.

Analice, con la ayuda de conocedores en la materia, qué tipo de tecnología puede adaptarse mejor a su negocio y estudie bien sus ventajas y posibles desventajas.

Procure capacitarse en el tema, así como a sus empleados.

Esta es una oportunidad para eliminar mitos que haya creado en torno a la tecnología. Contraste sus percepciones con datos confiables.

Asimismo, procure empaparse constantemente de temas tecnológicos.

Busque periódicos, revistas o programas televisivos que se enfoquen en el asunto y así irá aprendiendo.

Además, puede visitar los sitios web de los desarrolladores de software y conocer su oferta.

La empresa de tecnología Brother International aconseja aprovechar el periodo de prueba gratuito que estos brindan para conocer cómo funcionan las herramientas y determinar si son ideales para su pyme.

Si no es muy amigo de lo tecnológico, vaya paso a paso. No se trata de un día para otro convertirse en Steve Jobs o en Bill Gates.

Si, por ejemplo, en su empresa la contabilidad se lleva de forma más arcaica, sin respaldos digitales, valore aprender a usar hojas de cálculo, como primer paso.

Luego, puede introducir un programa contable que le va a facilitar las tareas y que le otorgará información que puede ayudarle a tomar mejores decisiones.

Si tiene cierto escepticismo en cuanto a los beneficios de las redes sociales, inicie con la apertura de una página en Facebook en la que promocione sus productos y tenga contacto con su público. Posteriormente, al ver los resultados, puede pensar en crear un sitio web y hasta una tienda digital.

Si no suele hacer los depósitos de salario a sus empleados por Internet, sino que se desplaza hasta el banco, o hace los pagos de servicios públicos en persona, empiece a usar las plataformas bancarias digitales. Así ahorrará tiempo y hasta dinero en desplazarse.

De acuerdo con Brother International, la tecnología es fundamental en cuatro áreas de las empresas: servicio al cliente, contabilidad, operaciones y gestión de la información.

La firma recomienda buscar aplicaciones o programas, ya sean gratuitos o de bajo costo (si no puede invertir mucho dinero), que puedan contribuir a aumentar la productividad en estos ámbitos.

LEA TAMBIÉN: ¿Cómo resguardar la información confidencial de su pyme?

Si una de sus preocupaciones en torno a lo tecnológico tiene que ver con temor a que le sustraigan dinero de sus cuentas o sus datos, o perder información valiosa, tome precauciones.

Al momento de instalar un programa o realizar algún cambio tecnológico, asesórese con un experto en el tema.

Si está en sus posibilidades, contrate a un profesional en informática que le pueda guiar en estos temas.

LEA: Seis prácticas para proteger los sistemas informáticos de su pyme

Establezca medidas de seguridad, como utilizar antivirus en sus equipos, no le dé sus claves a nadie ni comparta información confidencial con extraños, use sitios confiables y oficiales para descargar los programas o documentos.

La tecnología puede ahorrarle dinero, tiempo y conectarlo con una gran diversidad de clientes.

No permita que la fobia a ella entorpezca el desarrollo de su pyme.

LE RECOMENDAMOS

Municipalidad de Curridabat ofrece ocho puestos de trabajo con salarios de hasta ₡2 millones por mes; vea aquí cómo concursar

La Municipalidad de Curridabat abrió un concurso externo para cubrir ocho plazas laborales en diferentes áreas profesionales y técnicas.
Municipalidad de Curridabat ofrece ocho puestos de trabajo con salarios de hasta ₡2 millones por mes; vea aquí cómo concursar

Más vuelos a Canadá: conozca las dos nuevas rutas que operará Westjet desde Liberia

La aerolínea canadiense anuncia una ruta inédita desde una de sus principales ciudades hacia Liberia, fortaleciendo la conexión del país con Norteamérica a partir de la próxima temporada de invierno.
Más vuelos a Canadá: conozca las dos nuevas rutas que operará Westjet desde Liberia

Dos gigantes estadounidenses del mundo de los restaurantes anuncian su llegada a Costa Rica

Dos gigantes de la restauración estadounidense preparan su llegada simultánea. Uno es famoso por sus desayunos y el otro por su comida casual, ambos prometen revitalizar la oferta local.
Dos gigantes estadounidenses del mundo de los restaurantes anuncian su llegada a Costa Rica

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.