:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/C6DDALODBNEH3IC6DO4EMUHQAA.jpg)
El día de más compras en línea fue el 26 de noviembre o Cyber Monday, cuando se realizan las ofertas de productos tecnológicos y de electrónica de consumo. (Foto AP / Bebeto Matthews) (Bebeto Matthews/AP)
Los consumidores realizaron compras por $24.200 millones en línea desde el 22 al 26 de noviembre pasados durante las ya tradicionales ofertas del Día de Acción de Gracias, Black Friday y Cyber Monday.
La temporada de ventas de fin de año no ha terminado, por lo que las cifras de transacciones crecerían en las próximas semanas.
LEA MÁS: Lo que se espera de la temporada alta de ventas del 2018
La cifra, de acuerdo con Adobe Digital Insights (ADI), que realiza este tipo de monitoreos, implica un incremento del 23% respecto del 2017.
El 42% de estas compras fueron realizadas desde dispositivos móviles, detalló la firma: 44% más que en el año anterior.
Ocho de cada diez de esas compras móviles se realizaron desde smartphones y el resto desde tabletas.
"Convertir el tráfico móvil en ventas ha sido durante mucho tiempo una espina para los minoristas”, dijo la directora de ADI, Taylor Schreiner. “Las inversiones para hacer que la experiencia sea más rápida y fácil han dado sus frutos"
Schreiner agregó que a medida que los minoristas invierten en mejorar las experiencias móviles, los consumidores se sienten claramente más seguros al comprar en sus teléfonos inteligentes.
Las ventas a través de Internet alcanzaron su punto máximo en el Cyber Monday, con un total de $7.900 millones (19% de crecimiento anual).
Este día también dos quintas partes de las transacciones se realizaron desde dispositivos móviles y especialmente desde smartphones.
LEA MÁS: Si dejó pasar el Black Friday, este lunes lo esperan las ofertas del Cyber Monday
Los principales impulsores de las ventas en línea provinieron del tráfico directo en el sitio web, lo que apunta a la importancia de desarrollar la lealtad con los consumidores durante todo el año.
El correo electrónico fue el siguiente mayor referente, seguido por la búsqueda pagada.
El reporte de ADI indica que al igual que en años anteriores, las redes sociales continuaron teniendo un impacto mínimo en las ventas en línea, con una participación del 1.3%.
El Viernes Negro fue el segundo día de gastos, con un total de $6.200 millones y el Día de Acción de Gracias alcanzó un récord de $3.700 millones.
Los consumidores, y especialmente los usuarios de dispositivos con sistema operativo iOS, están gastando más y comprando artículos más caros.
Algunos de los artículos populares que se compran en línea incluyen computadoras portátiles (Dell y Apple, específicamente), televisores LG y Nintendo Switch.