
Los cambios tecnológicos están acelerando las transformaciones en las empresas, en los bancos, en las fábricas y en las tiendas, alterando los modelos de negocios y la forma cómo operan las compañías.
La inteligencia artificial y las redes de quinta generación (5G) estarán en el centro de esas transformaciones, más que cualquier otra tecnología.
¿De qué forma debe prepárse su empresa? ¿Cuáles proyectos podrá ir implementando? ¿Cómo mantenerse competitivo en los nuevos escenarios del mercado?
Participe en el evento ‘El Futuro de los Negocios, Hoy’, que se realizará este 21 de marzo en el Hotel Crowne Corobicí, donde se explicarán los cambios que vienen, su impacto y la forma cómo las empresas pueden aprovechar las nuevas tecnologías.
En la actividad, patrocinada por Radiográfica Costarricense S. A. (Racsa), se presentarán los resultados de la encuesta de Deloitte y EF sobre la adopción de las tecnologías digitales en las empresas costarricenses.
Esta es la tercera edición del estudio, el cual muestra el grado de incorporación y aprovechamiento de las nuevas plataformas que están cambiando las industrias.
Gilles Maury, líder en tecnología, medios y telecomunicaciones de Deloitte, mostrará cuál es el avance en cada uno de los sectores empresariales, incluyendo banca, retail, manufactura y servicios, entre otros.
El estudio cuenta con el auspicio de la Cámara de Industrias de Costa Rica.
Las empresas que deseen participar en la encuesta pueden hacerlo en este link.

Demostraciones
La transformación ya está avanzando en muchos sectores y empresas, basándose en las tecnologías a disposición. Por eso, durante el evento también se mostrarán casos de éxito de cambio digital en el país.
Esteban Jiménez, gerente de canales digitales y experiencia del cliente de BAC Credomatic, presentará los avances que ha alcanzado BAC Credomatic, en un sector altamente competitivo y de alta inversión en tecnología.
Marco Vinicio Mejía, gerente general de Tiendas Ekono detallará las inversiones que vienen realizando en sus puntos de venta.
Se trata de una empresa que no ha esperado para tomar la delantera en innovación, en una industria que vive el impacto del comercio electrónico y que tanto a nivel global como local está cambiando tecnológicamente para hacer frente a los nuevos retos.
Las empresas reconocen que deberán avanzar en la digitalización de tareas basándose en la inteligencia artificial.
¿Qué tipo de proyectos pueden implementar, más allá de los chatbots?
Fernán Gallegos, director de transformación digital de la firma Bac & Asociados, expondrá sobre cómo las empresas pueden potenciar sus operaciones y ventas aprovechando la inteligencia artificial.
La transformación digital de los negocios se verá acelerada en los próximos años con la implementación de las redes de tecnología de 5G.
Su introducción es cada vez más una realidad, tal como se vio en los últimos eventos globales de CES Las Vegas y el Congreso Mundial Móvil en Barcelona, realizados en enero y febrero de este 2019, respectivamente.
Álvaro Martínez Parente, lider de Cloud & SDN/NFV de Intel, presentará cuál será el impacto de la tecnología 5G en los negocios. Siendo Intel uno de los protagonistas en la puesta en marcha de 5G, se trata de una exposición que mostrará de primera mano lo que se espera.
Hannia Vega, directora de la Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel), nos contará cuáles son los desafíos y los pasos del país para la adopción de 5G.
En este link puede adquirir las entradas.