La renovación anual del segmento premium de los teléfonos celulares define las tendencias tecnológicas que marcan el mercado durante el año.
En 2025, la competencia se centra nuevamente en tres actores principales: Apple, Samsung y Google, quienes con sus modelos insignia —el iPhone 17 Pro Max, el Galaxy S25 Ultra y el Pixel 10 Pro, respectivamente— buscan capturar a los usuarios más exigentes.

La batalla de este año se libra en frentes clave como la calidad de los materiales de construcción, el brillo y la eficiencia de las pantallas, la potencia bruta de los procesadores de nueva generación fabricados en 3 nanómetros, y, sobre todo, en sistemas de cámaras cada vez más complejos que apuestan por la versatilidad y el procesamiento mediante inteligencia artificial (IA).
El Financiero desglosa y compara las especificaciones técnicas de cada uno de estos dispositivos para que pueda tomar una decisión informada.
Diseño y construcción
El iPhone 17 Pro Max introduce un diseño unibody de aluminio, es decir, una estructura construida a partir de una sola pieza metálica que aumenta la resistencia y reduce las posibilidades de filtración de agua o polvo.
Su cubierta Ceramic Shield 2 consiste en un cristal cerámico que Apple desarrolló para ofrecer mayor resistencia a caídas que el vidrio tradicional. Con un peso de 233 gramos, está disponible en colores plata, naranja cósmico y azul profundo.
LEA MÁS: iPhone 17: Apple apuesta por un diseño ultradelgado y la IA para su nuevo celular insignia
El Samsung Galaxy S25 Ultra mantiene su característica más distintiva: el S Pen integrado, un stylus que permite escribir directamente en la pantalla y realizar anotaciones precisas.
Su estructura combina un marco de titanio —metal más ligero y resistente que el aluminio— con dimensiones de 162,8 x 77,6 x 8,2 mm y peso de 218 gramos. La protección Corning Gorilla Armor 2 es un vidrio especialmente tratado para resistir rayones y impactos.
El Google Pixel 10 Pro utiliza Gorilla Glass Victus 2 en ambas caras, una tecnología de vidrio que combina resistencia a caídas y rayones.
Su marco es de aluminio reciclado. Con dimensiones de 152,8 x 72,0 x 8,6 mm y peso de 204 gramos, es el más ligero del trío.
Pantallas
Las tres pantallas emplean tecnología OLED, que permite que cada píxel se ilumine independientemente, ofreciendo negros puros y mayor contraste que las pantallas LCD tradicionales.
El iPhone 17 Pro Max cuenta con una pantalla Super Retina XDR de 6,9 pulgadas con resolución de 2.868 x 1.320 píxeles. Su brillo máximo de 3.000 nits significa que será visible incluso bajo luz solar directa intensa.
La tecnología ProMotion permite que la frecuencia de actualización varíe automáticamente hasta 120Hz, haciendo que el desplazamiento y las animaciones sean más fluidos mientras optimiza el consumo de batería.
LEA MÁS: Amazon incorpora la IA en sus compras con una nueva función que compite con Google
El Samsung Galaxy S25 Ultra presenta una pantalla Dynamic AMOLED 2X de 6,9 pulgadas con resolución superior: 3.120 x 1.440 píxeles, lo que se traduce en mayor nitidez de texto e imágenes.
Su brillo pico también alcanza 3.000 nits, mientras que la tecnología LTPO (óxido policristalino de baja temperatura) permite frecuencias variables de 1 a 120Hz para ahorrar energía.
El Google Pixel 10 Pro incorpora una pantalla Super Actua LTPO de 6,3 pulgadas con resolución de 1.080 x 2.424 píxeles. Su brillo pico de 3.300 nits es el más alto del grupo, superando a sus competidores en visibilidad exterior.
Procesadores
Cada dispositivo utiliza el procesador más avanzado de su ecosistema.
El iPhone 17 Pro Max emplea el chip A19 Pro, fabricado en arquitectura de 3 nanómetros, una medida que indica la precisión del proceso de manufactura: cuanto menor sea el número, más transistores pueden incorporarse en el mismo espacio, aumentando la eficiencia energética.
Incluye 12GB de RAM y opciones de almacenamiento desde 256GB hasta 2TB por primera vez en un iPhone.
El Samsung Galaxy S25 Ultra incorpora el procesador Snapdragon 8 Elite con ocho núcleos de procesamiento: dos núcleos principales a 4,47 GHz para tareas intensivas y seis núcleos de eficiencia a 3,53 GHz para operaciones básicas.
Ofrece 12GB de RAM estándar, ampliables a 16GB en la versión de 1TB.
LEA MÁS: iPhone 17 en Costa Rica: anuncian precios oficiales y fecha de preventa
El Google Pixel 10 Pro utiliza el procesador Tensor G5, diseñado específicamente por Google para optimizar tareas de inteligencia artificial como el reconocimiento de voz y la fotografía computacional.
Incluye 16GB de RAM, la mayor cantidad del grupo, y Google garantiza siete años de actualizaciones del sistema operativo.
Sistemas de cámara: zoom y resolución
La fotografía móvil muestra las mayores diferencias entre los dispositivos. El iPhone 17 Pro Max cuenta con un sistema triple de 48MP que incluye sensor principal, ultra gran angular y teleobjetivo con zoom óptico variable de 4x a 8x.
El zoom óptico utiliza lentes físicas para acercar la imagen sin pérdida de calidad, a diferencia del zoom digital que recorta y amplía la imagen.
Su cámara frontal de 18MP incorpora tecnología Center Stage, que mantiene automáticamente a las personas en el centro del encuadre durante videollamadas.
El Samsung Galaxy S25 Ultra presenta la configuración más ambiciosa: cámara principal de 200MP, ultra gran angular de 50MP, teleobjetivo de 10MP con zoom 3x y lente periscopio de 50MP con zoom 5x.
Esta última utiliza un sistema de espejos internos que permite zoom potente en un espacio reducido. Su zoom digital alcanza 100x, aunque con pérdida progresiva de calidad.
El Google Pixel 10 Pro incluye sistema triple con sensor principal de 50MP, ultra gran angular de 48MP y teleobjetivo de 48MP con zoom óptico de 5x.
Su ventaja reside en la fotografía computacional: algoritmos de inteligencia artificial que mejoran automáticamente las imágenes combinando múltiples exposiciones y aplicando correcciones en tiempo real.
Autonomía y carga
El iPhone 17 Pro Max incorpora batería de aproximadamente 5.088mAh en el modelo exclusivo eSIM (sin ranura para tarjeta SIM física) o 4.832mAh en el modelo tradicional. La diferencia se debe al espacio que ocupa la ranura SIM.
Apple promete hasta 37 horas de reproducción de video y soporta carga inalámbrica MagSafe hasta 25W mediante imanes integrados en la parte trasera.
El Samsung Galaxy S25 Ultra cuenta con batería de 5.000mAh y autonomía estimada de hasta 31 horas de video.

Su carga rápida de 45W por cable permite recuperar aproximadamente 80% de la batería en 45 minutos, mientras que la carga inalámbrica utiliza tecnología Fast Wireless Charging 2.0.
El Google Pixel 10 Pro incluye batería de 4.870mAh con duración superior a 24 horas en uso “normal”. Su modo de ahorro extremo puede extender la autonomía hasta 100 horas limitando las funciones a llamadas, mensajes y aplicaciones esenciales.
Precios
Los precios reflejan el posicionamiento premium de estos dispositivos en 2025.
El iPhone 17 Pro Max inicia en ₡1.049.900 para 256GB.
El Samsung Galaxy S25 Ultra comienza en ₡799.900 para 256GB.
El Google Pixel 10 Pro se posiciona como la opción más accesible con precio inicial de ₡619.900.
La elección entre estos dispositivos dependerá de las prioridades individuales: integración con el ecosistema Apple, versatilidad fotográfica con el S Pen de Samsung, o capacidades de inteligencia artificial nativas de Google con la mejor relación calidad-precio del segmento premium.