Tecnología

La IA está cambiando a Costa Rica: le contamos cómo llegamos a este punto de inflexión y qué nos espera

La IA nos coloca ante un panorama de riesgos y beneficios inmediatos y a largo plazo; en Costa Rica se nota una rápida adopción en empresas, instituciones, bancos, aseguradoras, informáticas y agencias de comunicación

EscucharEscuchar

Cuando apareció la fotografía en el siglo XIX, se vaticinó el fin de la pintura. Cuando llegó el cine, se habló de la muerte de la fotografía. Y así sucesivamente. Cada tecnología cambió el panorama del trabajo y modificó cómo se ejecutaban los oficios y las actividades. Ahora tomamos fotos con cámaras digitales y con celulares.








Carlos Cordero Pérez

Carlos Cordero Pérez

Periodista especializado en temas tecnológicos y de historias de emprendedores. También escribe de negocios, gerencia y economía para El Financiero. Es autor del blog "La Ley de Murphy" y "El Financiero de la mañana".

Pablo Fonseca

Pablo Fonseca

Director de El Financiero. Anteriormente trabajó como Editor SEO de Grupo Nación. Es periodista, Máster en Ciencias Políticas y en Diseño Estratégico de Tecnologías de Información. A lo largo de su carrera ha cubierto temas de Ciencia, Tecnología, Cultura, Política, Economía, Sociedad e Internacionales.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.