
La startup Huli, que ofrece soluciones de software en la nube para el sector salud, recibió $2 millones en una ronda de inversión liderada por la firma de capital de riesgo Carao Ventures.
Este monto se suma a los $1,75 millones recaudados por el emprendimiento en el 2018.
Con estos fondos, la compañía pretende impulsar su estrategia de desarrollo y de expansión internacional.
Huli le permite a doctores independientes, clínicas y hospitales administrar sus citas y automatizar procesos relacionados con la atención del paciente.
LEA MÁS: Así se expanden las startups que se gradúan en las incubadoras
Además ofrece directorios médicos digitales para que los pacientes identifiquen al especialista de salud que requieren y así agendar citas en línea.
Con los fondos de esta ronda de inversión, la compañía espera avanzar el crecimiento internacional de sus operaciones, apoyar a los doctores a eficientizar aún más su práctica, y mejorar la experiencia de los pacientes al empoderarlos con más información.
Huli fue fundada por Alejandro Vega, quien se propuso crear tecnología para ayudar a profesionales del área de la salud a administrar sus consultorios. Hoy en día, esta empresa trabaja para ser un referente en innovación médica en Costa Rica y la región.
LEA MÁS: ¿Necesita un doctor? Su smartphone le puede recomendar varias opciones
La compañía está organizada alrededor de tres principales grupos de soluciones que son: HuliPractice, software para la administración de consultorios médicos; HuliHealth, directorios digitales de profesionales de la salud; y HuliVida, aplicación de salud personal y familiar para los pacientes.
Los principales clientes de Huli son los profesionales de la salud, quienes a través de los servicios desarrollados por la startup han atendido a más de dos millones de pacientes.
Huli emplea a más de 80 colaboradores distribuidos en diferentes áreas del negocio y en los distintos países en donde tiene presencia. La empresa además espera hacer nuevas importantes contrataciones en los siguientes meses para continuar con su crecimiento.
Para Carao Ventures y sus inversionistas, esta ronda de inversión representa una oportunidad apoyar la estrategia de crecimiento internacional de la startup.
“Latinoamérica está necesitada de tecnologías que ayuden a mejorar la calidad y el acceso a los servicios de salud”, afirmó la firma de capital de riesgo.